Pasar al contenido principal

Un año más, y desde su instauración en 2009, este 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Naciones Unidas estableció esta conmemoración para concienciar a la sociedad mundial sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, así como sobre los problemas de la superpoblación, entre ellos la contaminación.

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela (PUD), que reúne a los principales partidos opositores del país, anunció la designación de Edmundo González Urrutia como candidato definitivo de la oposición de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Esta decisión se da después de la inhabilitación política de la ganadora de las votaciones primarias de los partidos opositores, María Corina Machado, y de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impidiera la inscripción de su sustituta.
Ministros del Interior de España, Italia, Grecia, Chipre y Malta mantuvieron una reunión en Las Palmas de Gran Canaria, el séptimo encuentro del grupo MED5 desde su creación en 2021, en la que abordaron principalmente la implantación del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la UE. En este sentido, instaron a Comisión Europea a reforzar actuaciones preventivas de flujos irregulares y trata de personas, fomento de asociaciones con principales países de origen y de tránsito y mejora de financiación para garantizar correcta prestación de procedimientos previstos en pacto migratorio.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 16 de abril de 2024 se cifra en 478 l/m2, lo que representa alrededor de un 10% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (436 l/m2). Las cantidades acumuladas superan los niveles medios en la mitad oeste e interior de la Península, exceptuando Cantabria y Asturias, en el País Vasco, Navarra, el Pirineo occidental y la mitad este y sur de Andalucía.
Ayer por la tarde la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó, con 311 votos a favor y 112 en contra, un plan para entregar ayudas militares a Ucrania y apoyar su defensa y reconstrucción. El presidente estadounidense solicitó al Senado que vote el acuerdo lo antes posible con el fin de acelerar el apoyo al país. El plan prevé un presupuesto de 61.000 millones de dólares en medidas para ayudar a Ucrania, recuperar las reservas de suministros de defensa estadounidenses que han sido prestados a las fuerzas ucranianas y apoyar las operaciones de EE.UU. en la región.
Autoridades palestinas denunciaron operación del Ejército israelí en campo de refugiados de Nur Shams, en Cisjordania, que habría provocado más de una decena de fallecidos. Fuerzas israelíes afirmaron víctimas eran combatientes de facciones palestinas. Cámara de Representantes estadounidense aprobó un plan que, a falta de confirmación del Senado, proporcionará ayudas a defensa israelí y suministro de asistencia a Gaza.
En presentación del informe FMI sobre Europa, director del departamento europeo avanzó se espera recuperación suave de economía europea con reducción progresiva de la inflación y un coste económico moderado en términos de crecimiento. Asimismo, dijo que Banco Central Europeo (BCE) podría encontrarse en condiciones de reducir tipos de interés en junio y que eurozona alcanzaría su objetivo de inflación en primera mitad del año que viene, mientras que economías del este, centro y sureste de Europa (CESEE) lo alcanzarían en 2026. No obstante, advirtió esta evolución no está asegurada.
En línea con declaraciones UE del pasado día 17, OTAN mostró su preocupación por el proyecto de ley sobre agentes extranjeros aprobada en primera lectura en el Parlamento georgiano esta semana. Al respecto, destacó que esta decisión supone un paso atrás en la integración del país en la Alianza, cuyos miembros deben contar con el marco legislativo adecuado para garantizar la participación de la sociedad civil en los asuntos públicos y los medios de comunicación.
Durante reunión del Consejo OTAN-Ucrania, presidente ucraniano reiteró la necesidad de contar con más ayuda militar por parte de los países occidentales, principalmente en lo que se refiere a la defensa aérea ante la superioridad rusa en este ámbito. En concreto, informó de que necesitan siete sistemas Patriot o similares como mínimo, la entrega urgente de la munición acordada por los países socios, armas de largo alcance y mejores capacidades de aviación.
Respecto al ataque israelí que tuvo lugar en la madrugada de ayer sobre la provincia iraní de Isfahán, varios países en Oriente Próximo, Occidente y otros como Rusia y China emitieron declaraciones llamando a Israel e Irán a la contención. Secretario general ONU afirmó es urgente frenar ciclo de violencia e instó a comunidad internacional a trabajar conjuntamente para prevenir empeoramiento de situación. Secretario Estado EE.UU.