Pasar al contenido principal
El primer ministro de Israel reiteró que uno de los objetivos de la ofensiva en Gaza es la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás y enfatizó que las Fuerzas Armadas están comprometidas con este fin. En cuanto al incremento de tensión con Líbano, jefe de la milicia de Hizbulá advirtió extendería sus ataques sobre Israel en caso de una gran ofensiva contra su territorio. Además, amenazó con considerar a Chipre como parte de la guerra si continúa permitiendo que Israel utilice sus aeropuertos y bases para ejercicios militares.
La tasa de inflación de la eurozona se situó en mayo en el 2,6%, dos décimas más que el mes anterior, y en el 2,7% en el conjunto de la UE frente al 2,6% en abril. La inflación subyacente también aumentó 2 décimas hasta el 2,9%. Las mayores tasas de inflación se registraron en Rumania (5,8%), Bélgica (4,9%), Croacia (4,3%), Hungría (3,9%), mientras que las más bajas correspondieron a Letonia (0%), Finlandia (0,4%) e Italia (0,8%). En España, se situó en el 3,8% frente al 3,4% en abril.
Consejo UE adoptó su posición negociadora sobre nuevo reglamento legislativo sobre seguridad marítima que refuerza el papel de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y sienta las bases para un transporte marítimo más sostenible, seguro y limpio. Con él, se actualiza el mandato de la EMSA en las áreas de prevención y respuesta a la contaminación, descarbonización, digitalización, vigilancia y conciencia marítima. Fuente: Unión Europea
Hungría dio a conocer las prioridades que guiarán su presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que comenzarán el próximo 1 de julio bajo el lema “Hagamos que Europa vuelva a ser grande”. Informó de que la hoja de ruta durante el semestre se basará en siete prioridades clave, centrándose en mejorar la competitividad de la UE, fortalecer la cooperación en materia de defensa, gestionar la migración, protección de las fronteras exteriores y apoyar la ampliación de la UE.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 64,3% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 47,4% del año anterior y el 63% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 36.021 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 228 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 65,6%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 28,2%.
Sobre proceso de adhesión, Hungría indicó que, durante su presidencia rotatoria del Consejo de la UE no se planteará la apertura de ninguno de los 35 capítulos de negociación para la integración de Ucrania ni se celebrarán más conferencias intergubernamentales. El pasado viernes, los 27 Estados miembros aprobaron el marco general negociador y se convocó la primera ronda de conversaciones UE-Ucrania para el próximo día 25.
EE.UU. considera extremadamente peligrosa situación en la frontera y urge a disminuir intercambio de misiles entre Hizbulá y fuerzas israelíes, insistiendo en necesidad de restablecer la seguridad y dar garantías a residentes de ambos lados de la Blue Line. Según últimos datos, desde inicio del conflicto se elevan a 401 los muertos en suelo libanés y a más de 90.000 los desplazados mientras que, en Israel, 25 personas han fallecido y 60.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Por su parte, primer ministro libanés insistió en que su país no busca una escalada.
Comisión Europea tomó nota del anuncio de China sobre apertura de investigación antidumping sobre ciertos productos porcinos importados de la UE, indicando seguirá de cerca este procedimiento para asegurar que cumple plenamente normas pertinentes de Organización Mundial del Comercio. En 2022, España fue el primer suministrador de carne porcina y derivados a China, tanto a nivel mundial como europeo, seguido de EE.UU., Brasil, Dinamarca y Países Bajos.
La reunión informal de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la UE ha concluido sin un acuerdo, pero con avances, sobre la elección de los presidentes del Consejo Europeo, Comisión Europea, Parlamento Europeo, así como del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Está previsto que el debate continúe en la Cumbre de los próximos 27 y 28 de junio, cuando se espera se consensue finalmente la renovación de los 4 cargos, para un mandatado de cinco años. Fuente: Unión Europea