Pasar al contenido principal
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 45,2% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 48,5% del año anterior y el 55,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.356 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 342 hm³ (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 44%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate con un 14,4% y del Guadalquivir, con un 19,3%.
Continúan combates en principales frentes del conflicto, sin registro de avances significativos. Ministro de Exteriores ucraniano, volvió a solicitar ayudas para la defensa aérea de su país, señalando que este debe ser el año en que Ucrania logre importantes avances en el ámbito aéreo, después de registrar progresos en los planos terrestre y marítimo en los años anteriores.
Jordania responsabilizó ayer a Israel de ataques sufridos en un hospital de campaña en Rafah donde varios voluntarios jordanos resultaron heridos. En Cisjordania las acciones han tenido especial impacto en campo de refugiados de Tulkarm. En frontera con el Líbano se mantiene registro de fuego cruzado. Por otro lado, en marco Foro Económico Mundial en Davos, secretario general ONU reiteró su llamamiento para acordar un alto al fuego humanitario en Gaza. En el mar Rojo, gobierno EE.UU.
Celebrada ayer reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE, en la que la Presidencia belga presentó su programa de trabajo para el primer semestre del año en este ámbito. La agenda fijada girará en torno a la revisión la gobernanza económica y las negociaciones del dialogo tripartito con el Parlamento Europeo, en la profundización en la unión de los mercados de capitales y en el apoyo a Ucrania durante el tiempo necesario. Fuente: Unión Europea
Hoy, tras el inicio de la XV legislatura, se ha constituido el Grupo Interministerial de Seguimiento y Evaluación de la Cultura de Seguridad Nacional, que reúne a representantes de todos los ministerios, Secretaría de Estado de Comunicación, CNI y Departamento de Seguridad Nacional. En este espacio de cooperación se fomentan e integran actividades conjuntas para avanzar en la concienciación social de la corresponsabilidad de la ciudadanía en su propia seguridad y la trascendencia de la seguridad humana como base de nuestra vida en comunidad.
Respecto transporte por carretera entre Ucrania y Polonia, ministro polaco de Infraestructuras ha anunciado un acuerdo con los camioneros, que mantenían bloqueados desde el pasado 6 de noviembre 3 de los pasos fronterizos con Ucrania (Korczowa, Hrebenne y Dorohusk), por el que aceptan suspender sus protestas hasta próximo 1 de marzo. En cuanto a su intervención en Foro de Davos, el presidente de Ucrania ha vuelto a recordar que la seguridad de Europa depende del apoyo a su país contra Rusia.
Ministerio de Exteriores de Qatar ha anunciado que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para entrada de medicamentos para civiles de Gaza a cambio de entrega de fármacos necesarios para rehenes israelíes. En cuanto situación en el mar Rojo, un misil impactó ayer contra el buque mercante Zografia de bandera maltesa y propiedad griega frente a las costas de Yemen. Los rebeldes hutíes han reivindicado el ataque y han mostrado su propósito de continuar las acciones contra los barcos que se dirijan a Israel mientras no se detenga la ofensiva. Además, Mando Central de EE.UU.

Hoy, 16 de enero de 2024, bajo la presidencia de la directora del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), se ha celebrado la tercera reunión del Grupo Interministerial de Seguimiento y Evaluación de la Cultura de Seguridad Nacional. En esta ocasión, y además de abordar los distintos asuntos del orden del día, se ha procedido a constituir de nuevo el Grupo Interministerial, tras el inicio de la XV legislatura y la conformación del Gobierno de España.

Según alerta el último informe sobre Piratería y Robo Armado (Oficina Marítima Internacional), el número de barcos atacados por piratas en todo el mundo aumentó en el año 2023. Se han contabilizado 120 incidentes contra barcos en comparación con los 115 registrados en 2022. Por lo que se refiere a las tripulaciones de estas embarcaciones, su seguridad también se ha visto deteriorada y el número de tripulantes tomados como rehenes ha pasado de 41 a 73 mientras que los secuestrados fueron dos en 2022 y esta cifra se elevó en 2023 a 14.