Pasar al contenido principal
En el encuentro mantenido ayer en el Cairo, Egipto y UE acordaron intensificar la relación entre ambos y firmar un documento inclusivo sobre Asociación Integral y Estratégica que identifica áreas específicas de cooperación como relaciones políticas, estabilidad macroeconómica e inversión sostenible, comercio, energía, seguridad alimentaria, cambio climático, migración, seguridad y desarrollo humano.
Coincidiendo con el primer aniversario del Acuerdo de Ohrid sobre normalización de relaciones firmado por Kosovo y Serbia, el alto representante de la UE lamentó que, a pesar de los esfuerzos realizados por UE y comunidad internacional, hasta ahora solo haya habido avances muy limitados en la implementación de las obligaciones que aceptaron en virtud del mismo.
Con el 99,36% escrutado, el presidente ruso ha sido reelegido para un quinto mandato, por otros 6 años, al ganar las elecciones con el 87% de los votos (76,5% en 2018), en unos comicios que contaron con un 74% de participación. El segundo candidato, Nikolaí Jaritónov, obtuvo el 4,32%. Rusia ha denunciado que se han registrado numerosos ataques cibernéticos, procedentes de Ucrania, Europa occidental y América del Norte, contra los portales electorales, la Comisión Electoral Central y otros servicios estatales.
El primer ministro israelí ha asegurado que se llevará a cabo una ofensiva terrestre en Rafah pese a presiones internacionales, subrayando que nadie impedirá se cumplan todos los objetivos de la guerra. EE.UU. ha advertido no respaldará dicha incursión sin que Israel presente un plan que pueda ser ejecutado, verificado, con objetivos alcanzables y que tenga en cuenta al millón y medio de desplazados. Sobre esto último, Israel afirmó que permitirá a la población salir de la zona de operaciones.
Junta militar de Níger denunció con efecto inmediato el acuerdo de cooperación militar con EE.UU., rubricado en 2012, advirtiendo que la presencia de fuerzas estadounidenses en el país es ilegal y viola normas constitucionales y democráticas. EE.UU. mantiene alrededor de 600 militares y una importante base aérea de vehículos aéreos no tripulados en Agadez, que operan en la lucha contra Al Qaeda y Daesh en la región.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 12 de marzo de 2024 se cifra en 398 l/m2, lo que representa alrededor de un 9% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (366 l/m2).
Consejo de Energía UE - EE.UU., además de tratar sobre situación en Ucrania, acogió con satisfacción resultado del primer balance mundial en marco del Acuerdo de París, incluido llamamiento a presentar planes ambiciosos de reducción de emisiones para la economía, que abarquen todos los gases de efecto invernadero, sectores y categorías. También señalaron urgencia de eliminar gradualmente el carbón en sector energético a nivel global.
Tribunal Supremo de Senegal rechazó petición de urgencia presentada por Partido Democrático Senegalés para anulación de convocatoria de elecciones presidenciales previstas para 24 de marzo, alegando no existen razones suficientes para que los comicios no se desarrollen ese día.
Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA) confirmó que la central de Zaporiyia ha recuperado acceso a única línea eléctrica de respaldo que le quedaba, tras corte de energía prolongado durante más de 3 semanas y que, de nuevo, ha puesto de manifiesto persistentes riesgos de seguridad a los que se enfrenta. En este contexto, Consejo de Energía UE-EE.UU. reiteró su condena al control continuo ruso de estas instalaciones y expresó su intención de reforzar el apoyo a Ucrania y de eliminar la amenaza de que Rusia convierta la energía en un arma.
En ámbito humanitario, tres días después de que Alemania autorizase lanzamiento de ayuda sobre el norte de Gaza, un avión Hércules C130, desplegado desde Jordania, distribuyó un primer cargamento de cuatro toneladas de alimentos sobre la zona. Además, está previsto, en próximas horas, pueda zarpar hacia Gaza un segundo buque desde Chipre a través de la iniciativa Amaltea con ayuda proporcionada por la ONG World Central Kitchen. En este contexto, Egipto ha vuelto a insistir a Israel para que permita e intensifique el acceso de ayuda por vía terrestre.