Pasar al contenido principal
Misión de Apoyo ONU en Libia (UNSMIL) desmintió informaciones que aluden a supuesto plan del enviado especial ONU para Libia para anunciar hoja de ruta para celebración de comicios en el país. Reiteró que su objetivo es facilitar el diálogo interno y que la elaboración de leyes electorales corresponde al Comité 6+6, compuesto por miembros de los dos Parlamentos de Tobruk y Trípoli.
Actas de última reunión de Reserva Federal de EE.UU. (Fed) reflejan intención de continuar aumentando tipos de interés, aunque a menor ritmo, puesto que objetivos de inflación al 2% no se alcanzarían hasta 2025. En su encuentro, Fed decidió realizar una pausa tras 15 subidas consecutivas. La próxima reunión se espera para próximos 25-26 de julio. En los últimos días, Banco Central Europeo (BCE) también ha avanzado aprobará nuevo incremento de tipos de interés y FMI ha abogado por mantener políticas monetarias restrictivas, a pesar del riesgo de crecimiento económico más débil.
Fuerzas Armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos contra posiciones en Líbano, en el área de Kafr Chouba, desde donde presuntamente habrían sido lanzados proyectiles que explosionaron en territorio israelí, junto a la Blue Line, demarcación fronteriza líbano-israelí. En los últimos meses, según manifiesta Fuerza Provisional ONU en Líbano (UNIFIL) se han registrado alarmantes incidentes a lo largo de esta línea fronteriza, que han incrementado tensiones en la zona.
EE.UU., ante informaciones que sugieren que podrían suministrar municiones de racimo a Ucrania, como parte de nuevo paquete de ayuda militar que se anunciaría hoy, indicó que, caso de adoptar esta decisión, se seleccionarían aquellas municiones con menores tasas de no detonación.
UE celebró la decisión del presidente senegalés de renunciar a presentarse a próximas elecciones presidenciales convocadas para febrero de 2024, optando a un tercer mandato, algo prohibido por la Constitución que los limita a dos. En junio se registraron numerosos incidentes en los que al menos 20 personas habrían fallecido en las protestas por la condena del líder opositor, por un presunto delito de corrupción, que le impide presentarse a los comicios, así como por la candidatura del presidente.
China rechazó la venta de armamento y equipo militar de EE.UU. a Taiwán, insistiendo en que las autoridades estadounidenses interfieren en sus asuntos internos aumentando intencionadamente la tensión. Por ello advirtió de que los intentos por contener a China a través de esta política no prosperarán y que el Ejército de Liberación Popular se encuentra en alerta y defenderá la soberanía nacional, la integridad territorial y la estabilidad en la zona. Fuente: Gobierno de China
El alto representante de la UE informó del desembolso de 66 millones en asistencia presupuestaria directa a Níger, país estabilizador en medio de una región altamente vulnerable e inestable. Además, comunicó que reforzará apoyo militar a Níger para combatir a grupos yihadistas con nueva ayuda procedente del Fondo Europeo para la Paz.
En mayo, importaciones de crudo alcanzaron 4,7 millones de toneladas, lo que supone descenso del 20% respecto del mismo mes del año pasado y  4% en términos interanuales. Dichas importaciones procedieron de 16 países, siendo Nigeria el principal suministrador, con un 17% del total, seguido de EE.UU. y México. Las transacciones de crudos de OPEP se situaron en 48% (descenso del 26% frente a 2022), destacando descensos interanuales de entradas de crudo de Argelia e Irak y los incrementos de las de Angola.
Desde comienzos de año hasta el 30 de junio, 12.704 migrantes han entrado de forma irregular, un 11% menos que en el mismo periodo de 2022 (14.331). De ellas, 12.192 han llegado por vía marítima, un 4% menos que en 2022 (12.723). Las Islas Canarias concentran 7.213 entradas, un 18% menos que el año anterior (8.853). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 4.865, un 29% más que en 2022 (3.765). Sobre las entradas por vía terrestre a Ceuta y Melilla, ascienden a 512, un 68% menos que en 2022 (1.608).