Pasar al contenido principal
Ministerio Infraestructura ucraniano afirmó Rusia ha vuelto a bloquear intencionadamente inspecciones de barcos en el Bósforo necesarias para dar funcionamiento a Iniciativa Mar Negro para exportación de cereales, con objetivo de controlar flujo de barcos y exportaciones. Estaría evitando inspecciones de algunos barcos propuestos por puertos ucranianos desde la semana pasada, aunque las acciones detalladas concretas se remontarían a noviembre del año pasado.

En la sede del Departamento de Seguridad Nacional, hoy —17 de abril de 2023— se ha reunido el Comité Especializado de Inmigración (CEI) bajo la presidencia del secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Durante esta sesión, se ha presentado un balance sobre la inmigración irregular en España durante 2022, marcado por un descenso significativo de las llegadas a España por las distintas rutas marítimas; y se han abordado los desafíos y la prospectiva en el ámbito migratorio para los próximos meses.

Según el último informe de la ONU sobre comercio y desarrollo, se espera que el crecimiento global en 2023 caiga al 2,1%, cifra inferior a lo proyectado anteriormente (2,2%) y por debajo de los niveles previos a la pandemia. Además, advierte que los países en desarrollo se enfrentan a los efectos del aumento de la deuda, a las subidas de tipos de interés, a los elevados precios de los alimentos y a la insuficiente liquidez. Por tanto, insta a revisar la arquitectura de la deuda global y a fortalecer la financiación del desarrollo, entre otras recomendaciones.
Autoridades de Corea del Norte informaron que uno de sus buques de la Armada tuvo que realizar disparos de advertencia para repeler un barco de patrulla norcoreana que cruzó la frontera marítima occidental. Durante este incidente, se produjo una colisión con un barco pesquero chino en la que resultaron heridos leves los miembros de la tripulación surcoreana. Se trata del primer episodio de este tipo que ocurre desde marzo del año pasado y coincide con el inicio hoy de ejercicios aéreos combinados a gran escala entre Corea del Sur y EE.UU.
Tras enfrentamientos iniciados el sábado en Jartum y sus alrededores entre Fuerzas Armadas sudanesas y Fuerzas de Apoyo Rápido, ambas partes acordaron ayer una tregua de 3 horas, a propuesta de ONU, por motivos humanitarios. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció suspensión temporal de todas sus operaciones en el país después del fallecimiento de 3 de sus empleados durante los enfrentamientos. Además, instó a las partes a alcanzar un acuerdo que garantice la seguridad de los trabajadores humanitarios y permita la entrega de asistencia humanitaria.
El valor medio de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 octubre 2022) hasta 11 abril se cifra en 334 l/m2, un 21% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (425 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en franja cantábrica, exceptuando Galicia, en gran parte de la mitad este y tercio sur de la Península sur y en archipiélago canario salvo en mitad sur de Tenerife.
En marco Cumbre G7, ayer concluyó en Japón reunión de ministros de Energía y de Medio Ambiente de países miembros con comunicado conjunto que aborda, entre otros asuntos, crisis energética y apunta distintas maneras de transformar la estructura económica, social e industrial con fin de reducir emisiones reduciendo uso del carbón y otros combustibles fósiles para alcanzar sistemas de energía con emisiones netas cero para 2050.
El fuego que afecta desde ayer a Bañuls del Mar y Cervera en los pirineos franceses y que alcanzó al ámbito de Portbou (Girona), concretamente al Puig de la Farella, se encuentra estabilizado. Las 300 personas desalojadas de manera preventiva, ya han regresado a sus casas y se estiman en más de 900 las hectáreas afectadas (la mayoría en la parte francesa). Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias
En cuanto prohibición Gobiernos de Hungría y Polonia de importar productos agrícolas ucranianos, una portavoz de Comisión Europea declaró que las decisiones sobre política comercial son competencia exclusiva de la UE y, por tanto, consideró “inaceptables” acciones unilaterales. Además, pidió a ambos países proporcionen información adicional para poder evaluar estas medidas.

El 12 de abril de 2023, el Consejo de Seguridad Nacional —presidida por Su Majestad el Rey, Felipe VI— aprobó el Informe Anual de Seguridad Nacional 2022, que cumple su décimo aniversario desde su primera edición en 2013, tras la promulgación de la primera Estrategia de Seguridad Nacional.

Proceso de elaboración del Informe Anual de Seguridad Nacional 2022