Pasar al contenido principal
Situación continúa complicada con algunas mejorías en labores extinción, en comparación con días anteriores, favorecidas por colaboración medios estatales en los múltiples incendios activos en el territorio peninsular. En Zaragoza incendio de Ateca, ayer avanzó más despacio gracias al refuerzo del dispositivo con efectivos UME adicionales y al comportamiento del viento. Más de 1.700 vecinos siguen evacuados. El fuego obligó al corte de la A-2 en varios tramos. Además, preocupa la evolución del fuego hacia Embid de Ariza y Soria.

El 20 de julio se ha celebrado una nueva reunión del Comité Especializado de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Este Comité, presidido por la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, cuenta con la participación de 15 ministerios.

Tras cumbre a tres bandas celebrada en formato de Astana entre presidentes de Irán, Turquía y Rusia emitieron comunicado conjunto en el que trataron situación en Siria, para la que, entre otras cosas, destacan la necesidad de una solución política. También informaron de avances en negociaciones para desbloquear el transporte de grano por el mar Negro. Fuente: Gobierno Turquía
Comisión Europea anunció apertura  negociaciones de adhesión de Albania y Macedonia del Norte a la UE tras la decisión del consejo Europeo del 26 de marzo. Ambos países ya son parte de Proceso de Estabilización y Asociación para los Balcanes Occidentales.
En plano económico, FMI alertó de graves efectos en las economías de Europa, principalmente en el Este y el centro, en el caso de que Rusia corte flujo de gas. Estima PIB de Hungría, Eslovaquia, República Checa e Italia se verían afectados con una caída alrededor del 6%, mientras que en Alemania, podría descender un 3%. En España, con menor dependencia gas ruso, la caída sería más limitada en torno al 1%.
La situación general incendios forestales continúa complicada con incendios fuera de capacidad extinción. Previsto que durante el día continúe colaboración de medios estatales junto a medios autonómicos y locales, además de militares UME. También se ha movilizado a militares Ejército de Tierra para colaborar en labores remate en incendio Losacio (Zamora) que podría estar en vías de estabilización. Las personas evacuadas han comenzado a regresar a sus casas y se ha restablecido la circulación ferroviaria en la línea que une Madrid y Galicia.
Última evaluación situación sequía en Europa muestra que un 44% territorio UE y Reino Unido se sitúa en  nivel advertencia de sequía, registrando déficit significativo de humedad en el suelo mientras que el 9% ya está en nivel de alerta. El estrés hídrico y térmico está provocando reducción de productividad de cultivos, en particular de los cereales, que afectará especialmente a Francia, Rumanía, España, Portugal e Italia.
Alto representante UE declaró se mantendrán sanciones a Rusia, negando sean un error, tal y como las calificó Hungría. Así, en Consejo de Asuntos Exteriores UE se evaluó séptimo paquete sanciones y se alcanzó acuerdo político para comprometer 500 millones euros para asistencia militar a Ucrania.
Continúan trabajos de estabilización y control de más de 30 incendios activos. Preocupan los de Castilla y León (Ávila y Zamora) y Galicia (Lugo y Orense). A lo largo de la mañana se irán incorporando prácticamente todos los medios aéreos estatales para participar en las labores de extinción, junto a medios locales y autonómicos y militares. En Castilla y León, en incendio Losacio (Zamora), en el que ayer se conoció existencia de segunda víctima mortal y hay 3 personas heridas en estado crítico, manteniéndose desalojadas preventivamente más de 6.000 personas de 32 localidades.
Alto representante UE condenó  recientes ataques registrados en el norte de Togo y la destrucción de varios puentes en el norte de Burkina Faso, esenciales para la conexión con el norte del país. En este sentido, alertó del riesgo que este tipo de acciones tienen para la seguridad de la región del Sahel y el Golfo de Guinea. Fuente: Unión Europea