Pasar al contenido principal
Fuerzas Armadas de Ucrania informaron que tropas rusas concentran sus esfuerzos en lograr el control total de las regiones de Lughansk y Donetsk y mantenerlo en Kherson y varias zonas de Kharkiv, Zaporizhzhia y Mykolaiv.
Reserva Federal (FED) anunció se había acordado subir los tipos 0,75 puntos. De esta forma, la horquilla de tipos se sitúa en los 2,25%-2,5%. Se trata del segundo aumento de 0,75 puntos porcentuales en dos meses. La FED insistió tomará las medidas necesarias para que la inflación vuelva a situarse en el 2% y no descartó que en su próxima reunión vuelva a decidir un aumento de los tipos. Fuente: FED
Desde el inicio de la Operación Paso del Estrecho, el pasado el 15 de junio, hasta el 25 de julio un total de 1.039.559 pasajeros han cruzado el Estrecho. De ellos, 937.532 corresponden a salidas hacia el continente africano (+8% con respecto a la OPE de 2019). El número de vehículos que han cruzado el Mediterráneo asciende a 225.278, casi un 15% más que en el mismo periodo de 2019. Algeciras concentra el 60 % del tráfico de salida, seguida por Almería (17%) y Tarifa (12%).
Según resultados provisionales referéndum constitucional celebrado pasado lunes, con 30,5% de participación, el 94,6% de los votantes apoyó la nueva Constitución frente al 5,4% que votó en contra. La oposición denuncia que ésta concede poderes adicionales al presidente y limita los del primer ministro y del Parlamento, suspendido desde julio 2021. Las elecciones parlamentarias están previstas para el mes de diciembre.
Durante la jornada de hoy y mañana se esperan intensas lluvias y tormentas al este de la cuenca del Ebro y parte de los Pirineos. Por ello, no se descartan crecidas de carácter súbito en barrancos y afluentes de pequeñas dimensiones en los Pirineos y áreas próximas. Fuente: Confederación Hidrográfica del Ebro
En reunión grupo internacional sobre sanciones contra Rusia se evaluaron nuevas iniciativas como posibilidad de reforzar responsabilidad a nivel UE por evasión de sanciones o divulgación obligatoria de información sobre cualquier contrato comercial con Rusia. En materia de seguridad alimentaria, ayer tuvo lugar en Estambul la ceremonia de inauguración del centro conjunto que se encargará de coordinar la exportación de cereales desde tres puertos ucranianos.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 41,9% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 50% del año anterior y el 61,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 23.523 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 737 hm³ (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 37,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,6%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 55,5%.

Hoy, 27 de julio, el Director del Departamento de Seguridad Nacional ha recibido, en el complejo de la Moncloa, a una delegación de Arabia Saudí, formada por representantes de los Ministerios de Interior y de Defensa, así como del Centro Nacional de Seguridad.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido hoy una nueva reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que analiza el estado del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel internacional y nacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja sus perspectivas económicas globales con una previsión de crecimiento del 3,2% en 2022 y del 2,9% en 2023, 4 y 7 décimas, respectivamente, por debajo de sus estimaciones de primavera. También, prevé que el crecimiento de la media de los países de la zona euro será del 2,6% y 1,2% en 2022 y 2023. En España, proyecta un crecimiento del 4% y el 2% en dichos años, lo que supone una bajada de 8 y 1,3 puntos por debajo de su anterior previsión y por encima de otras economías de la zona euro.