Pasar al contenido principal

Según el informe del mes de abril de Agencia Internacional de Energía (AIE), crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 se ha revisado a la baja en 300.000 barriles al día hasta los 730.000 por tensiones comerciales que han afectado negativamente a perspectivas económicas y se prevé baje aún más en 2026, hasta 690.000 barriles diarios. Esta estimación se produce a pesar del sólido consumo de petróleo en primer trimestre 2025, con aumento interanual de 1.200 barriles diarios, su tasa más alta desde 2023.

El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 15 de abril de 2025 es 521 l/m2, en torno a un 20% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (434 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la península, especialmente en Murcia, en la mitad oeste de Andalucía, en el sistema central, en la mitad occidental de Castilla-La mancha y en la franja del Levante que va desde Valencia hasta el valle del Ebro.

Tras la reunión de ayer en Italia entre representantes de EE.UU. e Irán sobre el programa nuclear iraní, el ministro de Exteriores de este país la calificó como “fructífera” y “constructiva” aunque reiteró que Irán no está dispuesta a desmantelar su programa nuclear. Las delegaciones se emplazaron a una nueva reunión técnica en unos días y a otro encuentro entre los negociadores iraníes y estadounidenses el próximo sábado.

UNRWA ha denunciado que, desde el comienzo del conflicto, más de 51.000 palestinos han fallecido y casi 2 millones de ellos han sido desplazados en varias ocasiones. También ha instado a la liberación de los rehenes y a que Israel levante el bloqueo a los suministros humanitarios. Por otra parte, primer ministro de Israel ha declarado que recuperarán a los rehenes todavía retenidos en la Franja sin rendirse a Hamás, dejando claro que, de momento, el fin de la ofensiva no está entre sus planes.

El presidente de Rusia anunció una tregua unilateral con motivo de las conmemoraciones de la Pascua que comenzó a las 18.00 de ayer (hora de Moscú, las 17.00 en España) y se prolongará hasta la medianoche, hora local, del lunes 21 de abril (las 23.00 del domingo en España). Por su parte, el presidente de Ucrania aceptó la tregua para la Pascua Ortodoxa, pero planteó llevarla más allá del 20 de abril. A pesar de esto, los mandos militares han informado de acciones rusas en las regiones de Kursk y Bélgorod.

Europol ha coordinado una operación, liderada por la Fiscalía Europea, en la que se ha desmantelado una red criminal en 18 países dedicada al contrabando de vehículos accidentados desde EE.UU. a la UE y al fraude en el pago de derechos de aduana y el impuesto sobre el valor añadido (IVA) a gran escala. En la operación han sido detenidas 10 personas y participaron unos 1.000 agentes de policía de Bulgaria, Estonia, Alemania, Hungría, Letonia, Lituania, Países Bajos, Portugal, Rumanía y España, así como funcionarios de EE.UU., Canadá y Reino Unido.

Comisión Europea ha adoptado el plan de trabajo 2025-2030 para implementación del Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (REPS) y Reglamento sobre etiquetado energético que afectará a determinado listado de productos.

Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. anunció medidas para contrarrestar prácticas de China en sectores marítimo, logístico y de construcción naval. Estas acciones buscan restaurar la industria naval estadounidense, proteger cadena de suministro y reducir dependencia del transporte marítimo chino. Las medidas, que se aplicarían en dos fases, incluían tarifas progresivas a operadores de buques chinos y restricciones graduales al uso de buques extranjeros para el transporte de GNL, además de incentivos para la construcción naval nacional.

Se mantiene presión militar de Israel al sur del Líbano y a lo largo de la Franja de Gaza donde, según ministerio de Sanidad del enclave, los últimos ataques de Israel habrían ocasionado la muerte de, al menos, 64 personas. Por otra parte, ministro de Defensa israelí aseguró que, con el fin de presionar a Hamas, no se permitirá la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. En cuanto a Irán, añadió que no se le permitirá el desarrollo de armamento nuclear. Según UNRWA, ayuda humanitaria y suministros no han entrado en la Franja de Gaza desde el 2 de marzo de 2025.

En relación conversaciones de paz, secretario de Estado de EE.UU. afirmó que su país dejará de intentar negociar un acuerdo, en cuestión de días, a menos que haya indicios claros de que se puede alcanzar. En esta línea, presidente de EE.UU. se mostró dispuesto a aumentar presión económica y militar sobre Rusia. Por otro lado, presidente ucraniano ha firmado decreto por el que se sanciona a tres empresas chinas después de acusar a autoridades de este país de suministrar armas a Rusia.