Pasar al contenido principal

Irán ha respondido a ataques lanzados por Israel esta madrugada sobre Teherán y otras áreas del territorio iraní. Israel afirmó controlar el espacio aéreo iraní, lo que le permite operar con total libertad. Irán reconoció posibilidad real de que EE.UU. intervenga militarmente contra el país y advirtió que cualquier acción hostil tendrá graves consecuencias. Sin embargo, presidente estadounidense rechazó aclarar si participará activamente en un ataque sobre instalaciones nucleares iraníes, aunque declaró que nunca es demasiado tarde para negociar.

En el día de ayer, en reunión informal, ministros de Medio Ambiente UE debatieron sobre preparativos de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. Este encuentro girará en torno a mitigación del cambio climático y a la actualización de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NCD) para 2035.

Comisión Europea presentó conjunto de medidas destinadas a reforzar preparación de la defensa de UE, con fin de agilizar inversiones, reducir cargas administrativas y mejorar capacidad de respuesta ante amenazas de alta intensidad. Entre iniciativas, establecidas en el Plan Ómnibus de Preparación para la Defensa, destaca creación de un régimen acelerado de permisos para proyectos de defensa, que reduciría plazos de autorización a un máximo de 60 días.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 75,7% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 64,7% del año anterior y el 62% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 42.410 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 290 hm³ (el 0,7% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 75,7%, donde la cuenca de Guadalete-Barbate registra un 52,8%.

Tras el ataque masivo ruso con drones y misiles de ayer contra Kiev y otras regiones ucranianas que causó, al menos, 15 muertos y alrededor de 150 heridos, el presidente del país reiteró la necesidad de una respuesta internacional firme. En sus declaraciones, calificó los ataques como actos de terrorismo y pidió a EE.UU., la UE y resto de aliados que actúen en consecuencia. En materia de sanciones a Rusia, Consejo UE anunció la renovación hasta 23 junio 2026 de las restricciones impuestas por la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol.

Mientras Irán e Israel intensifican ataques y amenazas cruzadas, presidente de EE.UU. eleva el tono de sus advertencias a Irán para que se rinda incondicionalmente. Así, secretario de Defensa estadounidense ha ordenado despliegue de capacidades militares adicionales en la región con objetivo de proteger a sus tropas y reforzar su presencia disuasoria.

En marco Consejo de Energía UE, ministros del ramo respaldaron la hoja de ruta REPowerEU, que propone nueve acciones clave para eliminar dependencia energética respecto a Rusia. La mayoría de delegaciones expresaron su apoyo a objetivos de seguridad de suministro y reclamaron una rápida adopción de propuestas legislativas anunciadas. Se subrayó también necesidad de acelerar inversiones en renovables, redes e infraestructuras de almacenamiento, así como aplicar un enfoque gradual en lo relativo al abandono del combustible nuclear.

Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 8 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 10.883 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 41,6% respecto al mismo periodo de 2024 (18.654 ha) y del 60,7% en comparación a la media de los últimos 10 años (27.716 ha).

Según último balance del ministerio del Interior, desde comienzos de año hasta el 15 de junio, 16.733 migrantes han entrado de forma irregular en España, un 30% menos que en el mismo periodo de 2024 (24.165). De ellos, 15.875 lo hicieron por vía marítima, un 31% menos que en 2024 (23.042). Las Islas Canarias registraron 11.284 entradas, un 40% menos que el año anterior (18.984). Las llegadas por mar a la Península y Baleares alcanzan las 4.587, un 13% más que en el año anterior (4.044).

Sobre negociaciones de un alto el fuego con Ucrania, ministerio de Exteriores ruso confirmó disposición de su país a reanudarlas después del 22 de junio. Además, autoridades de Ucrania recibieron ayer los restos mortales de 1.245 combatientes caídos, como parte de la repatriación acordada con Rusia en las negociaciones de Estambul. Con esta entrega, se completa el intercambio de 6.000 cuerpos pactado entre los contendientes.