Pasar al contenido principal

Gobierno de Pakistán calificó de irresponsables e injustas las medidas tomadas por autoridades indias el miércoles, tras el ataque contra turistas en Cachemira, y afirmó continúa apoyando derecho de autodeterminación del pueblo de cachemir que vive en el enclave disputado por ambos países. En cuanto anuncio de India de suspender acuerdo estratégico para gestión conjunta del agua, advirtió que cualquier intento de detener o desviar el flujo de agua será considerado un acto de guerra y se responderá en consecuencia.

El informe anual de la Alianza recuerda la necesidad de aumentar la inversión y capacidades industriales de defensa, así como de mejorar la resiliencia de infraestructuras críticas y cadenas de suministro, describiendo un contexto de creciente competitividad estratégica. En este sentido, recoge los avances para reforzar la defensa y disuasión colectiva en 2024 con un incremento del 19,4% del gasto de los países europeos y Canadá. EE.UU.

Jefe del Estado Mayor israelí avanzó que ampliarán operaciones en la Franja de Gaza si Hamás no facilita liberación de rehenes. Ayer, según medios locales, se registraron unos 60 fallecidos en marco de combates. Fuerzas israelíes ordenaron la evacuación de la población en Beit Hanoun y Sheikh Zayed (norte) hacia el oeste de la ciudad de Gaza.

Oficina ONU afirmó que, además de en Kiev, se registraron ataques en regiones de Dnipró, Donetsk, Járkov, Jerson, Poltava y Odesa, mostrando su preocupación por las consecuencias de los mismos. El presidente de Ucrania volvió a solicitar aumento de presión para forzar a Rusia a detener hostilidades de forma incondicional y rechazó cualquier acuerdo que suponga cesión de sus territorios ocupados. Por su parte, presidente de EE.UU. y alta representante UE criticaron últimos acontecimientos, reiterando necesidad de alcanzar un alto el fuego.

Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, que a propuesta del Presidente del Gobierno, informa a Su Majestad al Rey al menos una vez al año.

 

Presidida por SM el Rey Felipe VI, se ha celebrado hoy reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en la que se dio luz verde al procedimiento de elaboración de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional. Además de los plazos legalmente establecidos, el acuerdo adoptado puso de manifiesto el notable cambio del panorama internacional experimentado desde 2021 como principal motivo que justifica el inicio del proceso de la revisión estratégica.

Comisión Europea publicó su cuarto informe sobre el estado del espacio Schengen en el que evalúa implementación de normas para gestión conjunta de fronteras exteriores de UE, señalando que en general se aplican correctamente. Informó que estos esfuerzos han contribuido a disminución de cruces irregulares con alrededor de 240.000 detecciones el año pasado, señalando se trata de la cifra más baja desde 2021. También, se produjo un aumento de casi el 12% en número de retornos. Por otra parte, establece objetivos clave en los que propone continuar trabajando.

Ministro del Interior de España firmó junto a su homólogo iraquí un convenio de cooperación bilateral. El documento establece un marco legal para reforzar la colaboración en materia de seguridad, capacitación e intercambio de buenas prácticas en los ámbitos de delitos graves y transnacionales en relación con el crimen organizado y terrorismo. El acuerdo contempla, además, la creación de una comisión de seguimiento y el intercambio de oficiales de enlace como canales prioritarios de información.

Comisión Europea propuso adoptar nuevo Reglamento para reforzar el Plan de Preparación para la Defensa 2030. A través de este documento se introducirían modificaciones específicas a programas de financiación de UE para impulsar inversiones coordinadas en industrias de defensa y tecnología. En este sentido, la propuesta amplía el alcance de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) cubriendo tecnologías y productos relacionados con la defensa, incluyendo capacidades prioritarias identificadas en Libro Blanco para la Defensa Europea.

Mientras Egipto y Catar mantienen esfuerzos diplomáticos para conducir a las partes en conflicto a un acuerdo de alto el fuego, presidente de la Autoridad Nacional Palestina afirmó que continúa trabajando para promover la paz en la Franja de Gaza y Cisjordania. Tal y como explicó, su plan consiste en cuatro prioridades clave: (i) fin de hostilidades; (ii) levantamiento del bloqueo israelí a entrada de ayuda humanitaria en Gaza; (iii) evitar desplazamiento de población palestina; y (iv) implementación de solución política con apoyo internacional.