Pasar al contenido principal
El Avance de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero correspondientes al año 2019, informa de que las emisiones de CO2 disminuyeron un 6,2% en 2019 respecto al año anterior. Este descenso se debe principalmente a la reducción del carbón de la producción eléctrica (-64,9%) y al aumento de energías renovables como la eólica y la solar fotovoltaica y térmica. El sector con más peso en el total de emisiones es el transporte (29%), seguido de la industria (20,6%).
La Corporación Nacional del Petróleo (NOC) anuncia que el país reanudará las exportaciones de petróleo y que el primer buque empezaría a cargar petróleo del puerto de Sidra (en el este del país). Fuente: Corporación Nacional del Petróleo
El Parlamento Europeo acordó la creación de una Comisión Especial sobre injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la UE, en particular, la desinformación. Esta Comisión evaluará las investigaciones que apuntan a la vulneración de la legislación electoral y a las operaciones auspiciadas desde el extranjero, con el objetivo de identificar medidas en redes sociales, como parte de una estrategia coordinada frente a las amenazas híbridas y contrarrestar campañas de comunicación desde terceros países.
Se ha reunido, por videoconferencia, el Consejo Nacional de Ciberseguridad (CNCS), para abordar, entre otros temas, la constitución del Foro Nacional de Ciberseguridad, las medidas adoptadas en el marco del 5G y la candidatura de León a Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y en Investigación. Asimismo, el CNCS repasó el proceso de revisión de la Directiva (UE) 2016/1148, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la UE.
10 de julio 2020
18:30h
Situación actual

España
El Consejo Nacional de Ciberseguridad  —presidido por la presidenta del Consejo, Paz Esteban, Secretaria de Estado-Directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— y cuya vicepresidencia ocupa el Director del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno,  Miguel Ángel Ballesteros Martín, se ha reunido el 10 de julio 2020 por videoconferencia segura y ha contado con la asistencia de los  vocales de dicho órgano.

La agenda del Consejo
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperaturas en amplias zonas del centro y sur peninsular, especialmente durante la jornada de mañana sábado.
Interpol publica un nuevo informe en el que recoge el rápido crecimiento de la infraestructura y los servicios de dinero móvil en África, lo que está siendo utilizado por grupos criminales para actividades delictivas. La debilidad en las regulaciones y la ausencia de controles efectivos en los sistemas de identificación, son algunos de los factores que han creado un sistema financiero vulnerable. El continente representa casi la mitad de todas las cuentas de dinero móvil registradas a nivel mundial.
Se ha celebrado en Gibraltar la segunda reunión de la comisión bilateral prevista en el Memorando de Entendimiento sobre los derechos de los ciudadanos, firmado por España y Reino Unido en noviembre de 2018, en relación con Gibraltar. Se abordaron principalmente aspectos técnicos y se avanzó en las medidas prácticas para que los ciudadanos se beneficien de los derechos reconocidos en el Acuerdo de Retirada.
La relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias ha presentado un informe en el que recoge que la proliferación sin control de drones propicia las violaciones de los Derechos Humanos. En este sentido, califica la muerte del general iraní Soleimani, en un ataque con un vehículo aéreo no tripulado estadounidense el pasado 3 de enero en Bagdad, como “un asesinato arbitrario” y una violación de la Carta de la ONU por parte del Gobierno de EE.UU.