Pasar al contenido principal
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad anunció que la UE y España convocarán una conferencia de donantes, el próximo 26 de mayo, en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos en los países de América Latina, con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Fuente: Unión Europea
Los ministros de Industria y Mercado Interior de la UE han debatido sobre el reestablecimiento del mercado único en pleno funcionamiento; de la recuperación del sector industrial afectado por el COVID-19; y sobre como garantizar la autonomía estratégica de la UE en sectores industriales críticos, como el farmacéutico y las telecomunicaciones. En particular, los ministros señalan que la restauración del mercado único, incluida la libre circulación de servicios y personas, es fundamental para la recuperación económica.
El Eurogrupo reconoce los avances alcanzados en las tres redes de seguridad económicas acordadas el pasado día 9 de abril sobre el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el programa SURE, un instrumento de apoyo temporal para mitigar los riesgos de desempleo en una emergencia, y las garantías del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para las empresas. Fuente: Unión Europea
Ha entrado en vigor la Orden TMA/410/2020, por la que se limita la entrada en España a las aeronaves y buques de pasaje a través de los puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional. Esta medida estará en vigor hasta las 00:00 horas del 24 de mayo, sin perjuicio, en su caso, de eventuales prórrogas.
Según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 230.183. La cifra de fallecidos 27.459 y el número de infecciones resueltas 144.783. En Europa, según último balance oficial, en Reino Unido, el número de casos positivos es de 236.711, mientras que los fallecidos 33.998. En Italia se han notificado 223.885 casos, de los cuales 120.205 se han recuperado y la cifra de fallecidos es de 31.610. En Alemania la cifra de contagiados es de 173.152 y 7.824 fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 141.919, entre ellos 27.529 fallecidos.
15 de mayo 2020
15:30h
Situación actual

España
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en su informe sobre el mercado del petróleo del mes de mayo, revisó al alza sus últimas previsiones sobre la demanda mundial principalmente por la mayor movilidad en los países de la OCDE y la disminución gradual de las medidas restrictivas. Por ello, estimó que este año caerá 8,6 millones de barriles por día (frente a su previsión anterior, que situaba esta cifra en 9,3 millones). Además, señaló que un rebrote de la pandemia representa un factor de riesgo importante.
El Consejo de la UE adoptó una Decisión por la que se prorroga por un año el marco de medidas restrictivas contra los ciberataques que amenacen a la UE y a sus Estados miembros. Este mecanismo se enmarca dentro de la estrategia europea de ir ampliando su capacidad de resiliencia, prevención, disuasión y respuesta a las ciberamenazas y a las actividades malintencionadas en el ciberespacio.
Ha entrado en vigor el establecimiento temporal de controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas, con motivo de la situación de crisis sanitaria. Solo se permitirá el acceso a territorio nacional por vía marítima y aérea a ciudadanos españoles, residentes en España, trabajadores transfronterizos, profesionales sanitarios y a quienes acrediten causas de fuerza mayor.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de personas desde Argelia hasta España, cuya sede se encontraba en Carboneras (Almería) y que llegó a trasladar a 126 migrantes desde Orán hasta las playas de Almería. Han sido detenidas 11 personas e intervenidas 9 embarcaciones.