Pasar al contenido principal

Fuerzas de seguridad mozambiqueñas dispersaron a la fuerza una concentración convocada por la oposición, en protesta por muertes del asesor de un candidato presidencial y de un dirigente del partido opositor Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique, en presunta emboscada. UA, ONU y UE han condenado la muerte de estas dos personas y han pedido que se lleve a cabo una investigación inmediata y exhaustiva, expresando su preocupación por la violencia postelectoral, en un contexto de espera de los resultados finales oficiales, que está previsto que se publiquen mañana jueves.

ONU confirmó que durante las conversaciones que mantuvo el enviado especial para el Sáhara Occidental con las partes implicadas, se presentó propuesta de partición en dos territorios, en la que Marruecos conservaría control de la zona norte, y que fue rechazada tanto por Frente Polisario como por autoridades marroquíes. Esta solución estaría basada en un acuerdo entre Marruecos y Mauritania de 1975 ya planteada al Consejo de Seguridad en 2022.

La deuda de las Administraciones Públicas ascendió a 1.622.908 millones de euros en el mes de agosto, 5.312 millones más respecto al mes anterior, un aumento del 0,3%. En términos interanuales, la deuda se incrementó en 58.097 millones, un 3,7% más. Por otra parte, en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, FMI estima crecimiento mundial se mantendrá estable en el 3,2% en 2024, en línea con sus estimaciones de abril, y no variará tampoco en 2025. Se prevé inflación global (situada en 2023 en el 6,7%) disminuya al 5,8% este año y al 4,3% a finales del que viene.

Parlamento Europeo aprobó, con 518 votos a favor, 56 en contra y 61 abstenciones, nueva ayuda microfinanciera por valor de 35.000 millones que se desembolsarán hasta finales de 2025 y que Ucrania devolverá con beneficios de activos rusos congelados. Este préstamo es parte de iniciativa G7 acordada en junio para proporcionar hasta 45.000 millones de euros a economía ucraniana para apoyar al Estado y financiar sus necesidades militares.

Ayer se celebró la cuarta reunión del Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional en el Complejo de la Moncloa, bajo la presidencia de la directora del Departamento de Seguridad Nacional. 

 

Durante esta reunión, se presentó un balance de actividades llevadas a cabo en 2024 para fomentar una mayor concienciación sobre la importancia de la Seguridad Nacional y la corresponsabilidad de toda la sociedad en su salvaguarda. 

 

Secretario de Estado estadounidense mantuvo un encuentro en Jerusalén con primer ministro de Israel, en el que subrayó necesidad de aprovechar la oportunidad que supone la muerte del líder de Hamás para impulsar una tregua y garantizar liberación de todos los rehenes, así como para alcanzar una seguridad duradera. Entre temas tratados, se abordó asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, cuestión del marco de gobierno para el enclave cuando finalice el conflicto, esfuerzos en curso para alcanzar solución diplomática en Líbano y papel de Irán en la situación de toda la región.

Como cada septiembre, los líderes mundiales y lo