Pasar al contenido principal
Organización Mundial de la Salud (OMS) precalificó la primera vacuna contra MPOX, MVA-BN de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, ya aprobada en Europa y EE.UU. para su uso en adultos. Con esta decisión, se facilitará acceso a la misma, para ayudar a reducir la transmisión y contener el brote. República Democrática del Congo continúa siendo el país que notifica mayor número de casos de MPox en África. Desde comienzos de año, esta cifra asciende a más de 20.000, de ellos unos 5.000 han sido confirmados y se han registrado más 690 fallecidos.
El comité establecido por la Asamblea General de la ONU para negociar una nueva convención sobre el delito cibernético acordó un proyecto de texto sobre esta materia, que se espera que sea adoptado a finales de este año y se convierta en el primer instrumento jurídicamente vinculante a nivel mundial. Este documento recoge herramientas que fortalecerán las medidas para combatir eficazmente la ciberdelincuencia y mejorarán la cooperación internacional, el cumplimiento de la ley, la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades en este ámbito.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 10 de septiembre de 2024 se cifra en 638 l/m2, lo que representa alrededor de un 5% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (607 l/m2).  Las cantidades acumuladas se encuentran muy por debajo de sus valores normales en el tercio este de la Península, especialmente en el levante peninsular, en ambos archipiélagos y en Asturias, Cantabria y Andalucía.
Respecto incursión en Kursk, Fuerzas Armadas ucranianas informaron estiman que cifra de tropas rusas desplegadas en la zona se ha incrementado de 11.000 a unas 30 o 45.000 y que están intensificando ataques aéreos contra posiciones en esta región bajo control ucraniano. Por último, constataron que su incursión está obstaculizando el transporte y la logística rusa. En materia de seguridad nuclear, último informe del OIEA reiteró situación de fragilidad que atraviesan instalaciones nucleares debido al conflicto armado, especialmente la central de Zaporiyia.
Autoridades de Venezuela anunciaron la detención de 2 ciudadanos españoles, que, según informaron, tenían vínculos con el CNI y con representantes cercanos a la oposición venezolana. Junto a ellos, fueron detenidos 3 estadounidenses y 1 checo, todos sospechosos de intentar llevar a cabo un plan, liderado por el Gobierno de EE.UUU., para cometer acciones violentas y desestabilizar el país. Fuente: Gobierno Venezuela
Fuerzas Armadas de Israel informaron que han eliminado a más de 2.000 terroristas y destruido unos 13 kilómetros de túneles subterráneos. En concreto, especificaron que el 80% de los ubicados cerca y debajo del Corredor Filadelfia no se encuentran ya operativos. En cuanto situación en Líbano, continúan los ataques e intercambio de proyectiles. En los últimos días más de 140 objetivos de Hizbulá fueron atacados. Se estima que, desde el pasado mes de octubre, unas 140 personas han fallecido en el sur del país.
Esta semana tuvo lugar la ceremonia de clausura del 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en la que se recordó algunos de los avances logrados.
Autoridades alemanas confirmaron que el pasado jueves (día 12), se detuvo a un joven, de nacional siria, sospechoso de planear un ataque contra miembros de las Fuerzas Armadas en la ciudad de Hof (Baviera). Este hecho se suma al intento de atentado registrado el pasado 7 de septiembre, cuando un hombre quiso acceder a una comisaria en la localidad de Linz am Rhein (Renania-Palatinado) y del que tuvo lugar el 23 de agosto en Solingen (Renania del Norte-Westfalia), en el que fallecieron 3 personas y tras el cual, el Gobierno alemán decidió endurecer sus políticas de seguridad y asilo.
La 8ª Conferencia Global sobre Finanzas Criminales y Criptomonedas, organizada conjuntamente por Europol y el Instituto de Gobernanza de Basilea y acogida este año por la ONU, señaló que las criptomonedas no plantean un riesgo intrínseco mayor que los activos más tradicionales, pero sus características únicas pueden aprovecharse para facilitar ataques cibernéticos y delitos financieros. Por ello, recomendaron invertir en el desarrollo de capacidades, colaboración transfronteriza e investigación para prevenir y luchar contra su uso indebido.
Autoridades ucranianas resaltaron que, actualmente, la prioridad es el suministro de armamento para fuerzas desplegadas a lo largo de toda la línea del frente y en Donetsk. Asimismo, especificó el objetivo es fortalecer sus posiciones y ejercer máxima presión sobre Rusia para poder poner fin a la guerra de una manera justa. Para ello, reiteró importancia de ampliar asistencia militar, aumentar sanciones sobre Rusia y sus aliados y desarrollar conjuntamente tecnologías de defensa. En este sentido, insistió en necesidad de contar con permiso para utilizar armas de largo alcance.