Pasar al contenido principal
Se celebró el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), en el que ministros de la región se reunieron con países socios para tratar cuestiones de seguridad internacional. Rusia planteó propuesta para desarrollar sistema de seguridad conjunto y unificado entre países euroasiáticos, lo que describió como una respuesta a iniciativas de contención occidentales frente a China y Rusia, y celebró interés de sus socios de ASEAN. Además, reafirmó su compromiso para promover cooperación económica.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado día 23 se cifra en 593 l/m2, lo que representa alrededor de un 5% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (567 l/m2). Las cantidades acumuladas estuvieron por debajo de sus valores normales en el tercio este peninsular, la mitad sur y este de Andalucía, una franja que recorre Asturias y Cantabria y los archipiélagos canarios y balear.
Alto representante UE y secretario de Estado de EE.UU. mantuvieron sendos encuentros con ministro de Exteriores chino en márgenes del foro regional de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático. Ambos criticaron el papel de China en la guerra de Ucrania a través de su apoyo a Rusia, y solicitaron cese del suministro de materiales de doble señalando que esto refuerza las capacidades armamentísticas del país. De lo contrario, EE.UU. advirtió que continuará adoptando medidas adecuadas para limitar estas exportaciones.
En últimas horas fuerzas israelíes han bombardeado varios objetivos en Líbano, principalmente en el sur, tras el ataque de ayer por la tarde en los Altos del Golán ocupados que Israel atribuyó a Hizbulá. Está previsto que primer ministro israelí, que ayer adelantó su regreso desde EE.UU., celebre reunión del gabinete de seguridad a su llegada, advirtiendo que el ataque no quedaría sin respuesta. Al mismo tiempo, milicia chií libanesa negó las acusaciones. Misión ONU en Líbano, avanzó que mantiene el contacto con las partes a ambos lados de la Blue Line para limitar tensiones.
Consejo de la UE decidió iniciar procedimientos de déficit excesivo contra siete Estados miembro. La UE prevé la posibilidad de someter a un mayor escrutinio a los países que superen un déficit público del 3% del PIB. De esta forma, la Comisión Europea propondrá una serie de recomendaciones a finales de año para corregir el déficit de Bélgica, Francia, Italia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia.
Secretario general ONU hizo llamamiento a la acción contra el calor extremo, fenómeno impulsado en gran medida por la crisis climática. Recordó que en últimas décadas se ha producido un rápido incremento en la escala, intensidad, frecuencia y duración de estos episodios y señaló que de 2023 a 2024 casi todas las regiones del mundo han sufrido su impacto. Advirtió de sus efectos explicando que reduce crecimiento económico, degrada infraestructuras clave, pone en riesgo suministros de agua, aumenta demanda de energía y diezma las cosechas.
IBEX-35 cerró con subida del 0,18% (11.165 puntos). La variación semanal ha sido del +0,7%. La prima de riesgo española se sitúa en 83 con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,21. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 81,13 dólares (-1,9% semanal) y la cotización del euro dólar es de 1,09 dólares, similar a la semana anterior. Según Encuesta de Población Activa (EPA), número de ocupados aumentó en 434.700 personas en segundo trimestre del año respecto al anterior, situándose cifra total en 21.684.700 ocupados.
Ucrania rechazó que su decisión de interrumpir entrega de petróleo a Eslovaquia y Hungría de la empresa rusa Lukoil tenga impacto en suministro energético de estos países. Defendió volúmenes totales de crudo de ambos no han disminuido puesto que continúan recibiendo entregas de otras empresas como Tatneft, Gazprom Neft o Russneft, a través del oleoducto Druzhba que pasa por territorio ucraniano.
Desde inicio de esta semana se contabilizan más de 190.000 gazatíes desplazados en Jan Yunis y Dei Al Balah, sur de Gaza, tras las órdenes de evacuación. ONU advierte de las consecuencias de operaciones y combates para actividades humanitarias en el sur de la franja después de que varios centros de asistencia e instalaciones clave para suministro de agua sufrieran daños.
UE y Singapur concluyeron negociaciones para Acuerdo de Comercio Digital (DTA), el primero de estas características que rubrica la UE, que establece normas de comercio digital y facilita flujos transfronterizos de datos, garantiza previsibilidad y seguridad jurídica para las empresas, además de eliminar y prevenir la aparición de barreras injustificadas al comercio digital. Además, desbloqueará nuevas oportunidades económicas al tiempo que garantiza un entorno en línea seguro. DTA complementa el Acuerdo de Libre Comercio entre UE y Singapur de 2019.