Pasar al contenido principal

Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Gobierno de Colombia anunciaron que reiniciarán sus conversaciones el próximo 19 de noviembre en Venezuela. Esta decisión se produce tras la presentación por parte de la guerrilla de un documento con un total de 13 puntos que busca avanzar en el proceso de paz y tratar de retomar las negociaciones, suspendidas desde el pasado mes de septiembre tras un atentado del ELN contra una base militar en el que fallecieron 2 militares. Fuente: ELN

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE adoptaron esta Declaración en la que se destaca la importancia de mejorar la competitividad y la innovación de la UE.

Consejo Europeo adoptó una Decisión por la que se prorroga el mandato de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo de Ucrania (EUMAM Ucrania) por dos años más, hasta el 15 de noviembre de 2026. El presupuesto asignado asciende a casi 409 millones de euros. De conformidad con la decisión, esta misión cooperará con la OTAN en materia de formación e intercambio de información. Hasta ahora, se han formado 63.000 soldados de la Fuerza Área ucraniana y se espera que, en los próximos meses, otras 15.000 personas reciban entrenamiento. Respecto asistencia a Ucrania, el Gobierno de EE.UU.

Fuerzas de Defensa de Israel continúan con su ofensiva en Líbano. Ayer confirmaron que llevaron a cabo ataques aéreos sobre cuartel general de Hizbulá en la ciudad de Tzur, contra un centro de entrenamiento de la milicia ubicado a unos 200 metros de una base de la Fuerza Interina ONU en el país (FINUL) y en varias zonas del sur de Beirut. Por su parte, FINUL denunció que maquinaria israelí destruyó parte de una valla y una estructura de cemento en una de sus posiciones en Naqoura, localidad donde se encuentra su cuartel general.

Respecto desaparecidos, en estos momentos, el mapeo se concentra en el arranque de la rambla del Poyo, algunos barrancos y l’Albufera. En la búsqueda marítima, el peinado se distribuye en la costa entre la zona norte hasta Denia. Con respecto a trabajos operativos sobre el terreno, tareas prioritarias son reposición de colectores y alcantarillado. Asimismo, es fundamental avanzar en extracción de lodos y en achique de algunos pasos interiores.

Continúa la búsqueda de posibles víctimas y para facilitar estas tareas, se han incorporado equipos de batimetría en la zona de la Albufera, además de un equipo de 52 buzos que se distribuirán por todo el perímetro de rastreo. Además, se ha intensificado el plan de gestión de residuos desplegando más maquinaria y ampliando capacidad de vertederos y uso de canteras, lo que ha permitido aumentar la retirada de residuos.

Labores de búsqueda y rescate continúan siendo la máxima prioridad, tanto en la rambla del Poyo como en algunos barrancos, l’Albujera y el mar. Sobre el terreno, continúa retirada de lodo, enseres y residuos, reparación de infraestructuras y restablecimiento de servicios básicos. En este contexto, se mantendrán restricciones de circulación en algunas zonas, al menos, hasta el próximo jueves, para facilitar estas tareas. Además, se ha activado plan de desinfección para combatir plagas y presencia de insectos.

En su discurso con motivo de la conmemoración del aniversario del inicio de la Marcha Verde, el rey de Marruecos hizo un llamamiento a la ONU para que asuma sus responsabilidades en la cuestión del Sáhara Occidental. Además, indicó que existe un creciente apoyo internacional en favor del plan marroquí para la autonomía del territorio. Por otra parte, en la última semana, el Consejo de Seguridad de la ONU ha extendido el mandato de la Misión para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2025.

La Reserva Federal estadounidense (Fed) decidió rebajar en 25 puntos los tipos de interés, hasta un rango de entre 4,50 – 4,75%. Asimismo, informó de que los últimos datos disponibles muestran que se sigue produciendo una expansión de la actividad económica. A pesar de que se ha incrementado el desempleo, esta tasa continúa considerándose baja y, aunque se han logrado avances, la inflación sigue siendo elevada y se sitúa por encima del objetivo del 2%. Fuente: Fed

Presidente de Rusia mostró su disposición para entablar negociaciones de paz y poner fin al conflicto, señalando que esto no se producirá sobre base de condiciones establecidas por Ucrania, y recordó que este país se comprometió a ser un Estado neutral. Tras la Cumbre de la Comunidad Política Europea, el primer ministro de Hungría, país que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, opinó que es necesario promover un alto el fuego y posteriormente mantener negociaciones para acordar una solución al conflicto.