Pasar al contenido principal
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha emitido un comunicado en el que condena el atentado terrorista cometido el pasado lunes 31 de octubre en la región de Mopti (centro de Mali), donde al menos 6 personas fallecieron en un ataque dirigido contra el Presidente del Alto Tribunal de Justicia. El comunicado recuerda el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el terrorismo y su apoyo a Mali a favor de la estabilidad y la paz.
El primer ministro francés ha anunciado hoy el fin del estado de emergencia, declarado por primeta vez el 14 de noviembre de 2015 tras los atentados de París, y la entrada en vigor de la nueva ley antiterrorista, que amplía los poderes de la Policía que tendrá mayores poderes. El Gobierno ha asegurado que la nueva ley respeta el equilibrio entre la seguridad y los derechos y libertades y ha recordado que el estado de emergencia sirvió para frustrar más de 30 atentados.
El autor del atentado perpetrado ayer en Nueva York, se radicalizó en los Estados Unidos y tiene un perfil asociado a Daesh. Esta información proporcionada por el Gobernador del Estado de Nueva York, se añade a la de que se trata de un varón de 29 años inmigrante de Uzbekistán, facilitada ya por las autoridades.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha trasladado a través de redes sociales un mensaje pésame y solidaridad con las familias de las personas fallecidas en el atentado terrorista ocurrido ayer en Nueva York. El mensaje incluye una referencia especial a Argentina y Bélgica, nacionalidades de cinco y uno de los fallecidos, respectivamente.
Hoy entra en vigor de manera provisional el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) entre la Unión Europea y Cuba, el primero que cierran a nivel bilateral las dos partes. El nuevo acuerdo tiene como objetivo promover el diálogo y la cooperación para alentar el desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos. Además se incluyen compromisos para hacer frente de modo compartido a los desafíos globales a través de acciones conjuntas en foros multilaterales.