Pasar al contenido principal
Ayer finalizó el ejercicio militar multinacional de la OTAN “Silver Arrow 2017” que se desarrolló desde el pasado día 16 en Letonia, con la participación de más de 3.500 efectivos de España, Letonia, Albania, Estonia, Italia, Canadá, Reino Unido, Polonia, Eslovenia y Alemania. El objetivo del ejercicio ha sido la mejora de la interoperabilidad de las fuerzas terrestres armadas letonas y de la OTAN, la planificación integrada conjunta así como el entrenamiento del apoyo en combate.
La Guardia Nacional tunecina ha detenido en los últimos dos días a 9 presuntos yihadistas que formaban parte de dos células asentadas en la capital y en la localidad costera de Monastir, en el este del país. Los sospechosos tenían vínculos con elementos terroristas de Daesh y Al Qaeda en el Magreb Islámico y planeaban cometer atentados en el interior de Túnez. Estas detenciones se producen después de que el jueves pasado se desmantelara otra célula terrorista en la provincia occidental de Sidi Bouzid integrada por 8 personas y vinculada a Daesh.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica se reunió ayer en Teherán con el presidente del país y los máximos responsables de la Organización de Energía Atómica iraní y subrayó que los compromisos nucleares adquiridos desde 2016 por Irán están siendo implementados.
Las Fuerzas de Seguridad de Turquía detuvieron a unas 60 personas por su presunta relación y pertenencia al grupo yihadista Daesh, la mayoría de ellas en Ankara. Alguno de los detenidos estaban en disposición de cometer un atentado terrorista durante la conmemoración del Día de la República, que se celebra hoy. También, cuatro de ellos detenidos en Estambul estaban preparados para perpetrar un acto terrorista contra un centro comercial en la capital.
A las 21.06 hora local se registró un seísmo de magnitud 3,8 y profundidad 11 km, con epicentro al sur de la estación de deportes de invierno de La Mongie (Francia), a unos 10 km de la frontera con España. El terremoto fue sentido por la población de varias localidades de la provincia de Huesca. No se tiene constancia de daños personales ni materiales.
Un militar estadounidense ha fallecido y otros seis han resultado heridos al sufrir un accidente el helicóptero donde viajaban, a última hora de ayer en la provincia de Logar (este del país). La misión Resolute Support, que la OTAN mantiene desplegada en Afganistán, ha señalado en un comunicado que el accidente no ha sido a consecuencia de acciones del enemigo, desmintiendo las afirmaciones de los Talibán en las que se atribuyen la autoría de un supuesto ataque contra los militares estadounidenses.
Al menos 13 personas han fallecido y 16 han resultado heridas tras la explosión en el centro de Mogadiscio frente al hotel Nasa Hablod (frecuentado por políticos y empleados del Gobierno) que en 2016 sufrió otro ataque en el que fallecieron 16 personas. Varios hombres armados habrían intercambiado disparos con las fuerzas de seguridad del hotel. El atentado ha sido reivindicado por Al Shabaab y tiene lugar 2 semanas después de que un camión bomba provocara al menos 315 fallecidos en una concurrida intersección de la capital.
El presidente de Colombia ha hecho un balance sobre la implementación del acuerdo de paz con las FARC-EP, en el que se han repasado los progresos en distintas áreas como la salud, educación, carreteras y presencia del Estado; tierra y títulos; derechos de las víctimas; minas antipersonas; cultivos ilícitos; así como la aprobación de reformas constitucionales y legales necesarias para la paz. Como resultado de todo ello, ha indicado que los avances son innegables a pesar de los retrasos y errores existentes.
Los dos miembros de la banda terrorista ETA, detenidos hoy en una operación de la Guardia Civil en Berlín, constituían el aparato de falsificación de la organización y sobre ellos existían sendas Órdenes Europeas de Detención y Entrega. En la operación han participado autoridades judiciales de España, Francia y Alemania, así como servicios policiales de los tres países, coordinados por la Guardia Civil.
El Presidente del Gobierno, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, ha anunciado que se ha comenzado a poner en marcha las primeras medidas previstas en aplicación del artículo 155 de la Constitución, después de que el Senado autorizara la propuesta del Gobierno, con el objetivo de devolver la normalidad y restituir la legalidad lo antes posible.