Pasar al contenido principal
Durante los pasados dos días, delegaciones del ELN y del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) se han reunido en Montecristi (Ecuador), con la autorización del Gobierno colombiano, para evaluar el desarrollo de los procesos de paz con el Gobierno de Colombia.
Los presidentes del Parlamento Europeo, del Consejo Europeo y de la Comisión Europea han acordado donar el premio en metálico otorgado a la Unión Europea a través del Premio Princesa de Asturias a las comunidades de Portugal y España asoladas por los incendios forestales, como muestra de solidaridad hacia los afectados.
El Gobierno de España ha condenado el ataque terrorista sufrido por las fuerzas de seguridad de Níger, el pasado 21 de octubre en Ayourou, en el que fallecieron 13 gendarmes y 5 resultaron heridos, y ha reiterado su compromiso con el Gobierno del país en su lucha contra el terrorismo.
El Ministerio de Interior marroquí ha confirmado la detención de 6 personas relacionadas con una célula terrorista, desarticulada el pasado 14 de octubre, afín al grupo yihadista Daesh y que planeaba la comisión de atentados contra lugares sensibles. 
El ministro de Economía y su homólogo de Emiratos Árabes han acordado intensificar las relaciones económicas, comerciales y de inversión y han debatido la posibilidad de reactivar el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo, entre otros asuntos. El comercio bilateral ha experimentado un aumento sustancial en la última década y en 2017 continúa la tendencia de crecimiento. Emiratos es el segundo mayor mercado para las compañías españolas en la región. 
Al menos 13 personas han muerto y 18 han resultado heridas en un triple ataque suicida llevado a cabo en Maiduguri, en el noreste del país, por supuestos miembros de la organización terrorista Boko Haram.

El Mes Europeo de la Ciberseguridad  octubre 2017, organizado por la Comisión Europea y la Agencia Europea para la Seguridad de la Información y Redes –ENISA-, se celebra durante el mes de octubre en toda Europa. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la concienciación sobre las amenazas de ciberseguridad, promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones; y proporcionar recursos para protegerse en línea, a través de la educación y el intercambio de buenas prácticas.

La Comisión Europea, que hoy acoge junto a la ONU una conferencia de donantes para apoyar a la minoría musulmana rohingya en Bangladesh, ha anunciado el desembolso de 30 millones de euros. De esta forma, se eleva a 51 millones de euros la asistencia proporcionada por la UE para apoyar a esta comunidad. En los últimos dos meses, unos 600.000 rohingya han huido de Myanmar a Bangladesh, donde se estima que se encuentran en estos momentos unos 900.000.