Pasar al contenido principal
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 17 de septiembre, 133.640 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 102.942 a Italia y 18.380 a Grecia.
Desde comienzos de año hasta el 17 de septiembre, la superficie forestal afectada alcanza las 100.064 hectáreas, cifra superior a la media del decenio (77.826 hectáreas). Durante este periodo se han registrado 21 grandes incendios. Se trata del tercer peor dato de la serie histórica tras el registrado en 2012 (202.83 hectáreas, 39 grandes incendios) y 2009 (111.743 hectáreas, 34 grandes incendios). El próximo 15 de octubre finaliza el periodo de máximo riesgo de incendios forestales.
Al menos 3 militares de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) han fallecido y otros 5 han resultado heridos graves al explosionar un artefacto al paso de su vehículo mientras daba protección a un convoy que circulaba en el eje Anefis-Gao, en la región de Gao (norte del país)
La Agencia Estatal de Meteorología ha definido el verano (junio-julio-agosto) como “muy cálido”, con una temperatura media un 1,6 ºC superior a la media en este periodo. Se ha tratado del segundo verano más cálido desde 1965, por detrás de 2003, en el que se han registrado 3 olas de calor. En cuanto a las precipitaciones, el verano ha sido en su conjunto húmedo, con una precipitación media un 7% por encima del valor medio en este trimestre.
Al menos 3 civiles han resultado heridos tras registrarse una explosión al paso de un convoy de vehículos de la misión Resolute Support de la OTAN al oeste de Kabul. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Durante la Conferencia Internacional del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares España ha reiterado la necesidad de la entrada en vigor del Tratado, en consonancia con la Resolución 2310 (2016) del Consejo de Seguridad de la ONU y con el contexto internacional.
La ministra de Defensa ha mantenido esta mañana una reunión en Williamsburg (Virginia) con su homólogo estadounidense, en el marco del XXII Foro España-Estados Unidos. En ella, han analizado la colaboración en la lucha contra el terrorismo yihadista y asuntos relativos al fortalecimiento de los vínculos defensivos entre Europa y Estados Unidos, especialmente en el marco de la Alianza Atlántica, entre ellos, la necesidad y el compromiso de aumentar las inversiones en defensa tanto en España como en el conjunto de los países aliados.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha participado en la Reunión del Grupo Reducido de la Coalición Global contra Daesh, celebrada ayer y presidida por el ministro de Asuntos Exteriores de Irak y el secretario del Departamento de Estado de EE.UU, donde se han destacado los progresos en Irak y Siria en los últimos meses. A pesar de que no se ha logrado desalojar completamente al grupo terrorista Daesh se ha avanzado hacia una nueva etapa en la que la prioridad a será la estabilización.
Ha sido controlado el incendio originado el pasado martes en el término municipal de Tejeda, en el que ha fallecido una persona y que ha afectado a una superficie de unas 2.700 hectáreas. Sobre el terreno permanecen miembros de dispositivos locales y autonómicos que trabajan para su completa extinción.