Pasar al contenido principal
La alta representante de Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, tras reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., ha subrayado el interés mutuo en la cooperación en los principales temas internacionales, entre otros, la lucha contra el terrorismo, las relaciones con la Federación de Rusia, el Acuerdo Nuclear con la República Islámica de Irán y las crisis de Ucrania y Siria.
El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto a disposición del Mecanismo Europeo de Protección Civil, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, 402 botas y 193 monos para extinción de incendios. España mantiene en Chile un módulo de extinción de incendios formado por 56 militares de la UME y colabora con cinco expertos que forman parte del equipo de Protección Civil de la UE, entre ellos, el jefe del grupo.
El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido una reunión hoy con su homólogo turco, Mevlüt Çavuşoğlu, en el que han tratado temas como la estrategia para la Alianza de Civilizaciones, la situación en Siria y Oriente Medio y las relaciones con la nueva Administración norteamericana. El Ministro español transmitió la condena sin reservas del frustrado golpe de estado de julio de 2016 y, por otro lado, subrayó la necesidad de mantener la lucha antiterrorista en el marco del respeto al estado de derecho.
Ante la amenaza terrorista, los días 7 y 8 de febrero se ha celebrado en Berlín una reunión de alto nivel a la que acudieron representantes policiales de los Estados miembros de la UE, Noruega y Suiza, organizada por la Oficina de Policía Criminal Federal de Alemania y Europol. Entre los temas tratados figuran el estado actual de la amenaza terrorista en Europa y la metodología policial para responder a esta amenaza. Se concluyó en la necesidad de reforzar los acuerdos de cooperación nacionales y europeos mediante el Centro de Contraterrorismo europeo.
En la semana 05/2017, la tasa de incidencia de gripe desciende a 135,64 casos por 100.000 habitantes, tras alcanzar el pico de la onda epidémica de esta temporada en la semana 03/2017. Desde el inicio de la temporada 2016-2017, se observa una circulación mayoritaria de virus A, con un predominio casi absoluto de H3N2. Aunque aún se observa una evolución creciente de la actividad gripal en las redes de Ceuta y Extremadura, en el resto decrece o es estable.
La Guardia Civil ha localizado en la Sierra Norte de Madrid un antiguo zulo de la organización terrorista GRAPO que contenía numerosa información sobre potenciales objetivos de esta organización terrorista, documentación interna del funcionamiento de la banda y material logístico. Las primeras investigaciones señalan que el zulo data del año 2000, momento en el que la organización terrorista se encontraba en plena reorganización directiva y orgánica.
Daesh en la Provincia del Sinaí ha reivindicado el lanzamiento de cohetes hacia la ciudad de Eilat que tuvo lugar ayer. Los cohetes fueron interceptados por el sistema defensivo Cúpula de Hierro sin ocasionar heridos.
La Cámara de los Comunes ha aprobado por 494 votos a favor y 122 en contra el “Proyecto de ley de la Unión Europea (notificación para la retirada)”, que autoriza a la primera ministra británica a activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa para iniciar la salida del país de la UE. Está previsto que a partir del próximo 20 de febrero sea llevado a la Cámara de los Lores para finalizar su tramitación.
En la conferencia “Gestión de la Migración, desafío conjunto”, celebrada en Viena, los ministros de Interior y Defensa y representantes de 15 países del centro y sureste de la UE decidieron desarrollar medidas para prevenir la inmigración irregular y fortalecer la capacidad de respuesta conjunta. Para ello, acordaron desarrollar un plan de seguridad en el que se estableciera una cooperación civil y militar, comprometiéndose a instruir a la Policía, el Ejército y autoridades civiles para la protección de las fronteras y el control de la ruta de los Balcanes.