Pasar al contenido principal
En respuesta a la solicitud de ayuda de Chile a la Unión Europea, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, y ante la evolución de los incendios en el país, España ha ofrecido un módulo de lucha contra incendios forestales, formado por 64 personas, además de un experto en incendios forestales y de otro experto como jefe de equipo de la misión europea. 

España ha ofrecido un módulo de lucha contra incendios forestales (64 PAX) con equipo ligero, equipo de protección personal y expertos; un experto en incendios forestales y un experto como jefe de Equipo de la misión europea, como respuesta a la solicitud formulada por las autoridades chilenas a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Los numerosos incendios forestales que se registran desde el mes de diciembre en el centro y sur del país (Valparaíso, La Araucanía, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío) han afectado hasta el momento a una superficie de 289.974 hectáreas. Se mantienen activos 142 incendios, 51 han sido controlados y 14 extinguidos. En las labores de extinción participan cerca de 4.500 personas y 46 medios aéreos.

La Unión Europea ha rescatado a más de 80.000 personas en el Mediterráneo durante el año 2016.  España es un activo en la respuesta a la crisis migratoria a través de su participación en las operaciones desplegadas a iniciativa europea.
 

El presidente electo ha llegado a Banjul, la capital de Gambia, tras ser investido como nuevo presidente del país la semana pasada en la embajada de Gambia en Senegal, país en el que permanecía desde entonces.
En una operación antiterrorista desarrollada en las ciudades de Viena y Graz han sido detenidas 8 personas acusadas de pertenecer a una organización terrorista.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nevadas en zonas altas de la Península, que serán especialmente intensas a partir de esta noche en el Pirineo aragonés y catalán, donde se esperan acumulaciones de 25 centímetros por encima de los 900 metros. También se prevén nevadas en la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, incluida la Sierra de Madrid, Meseta norte, Sistema Ibérico y sierras de Albacete, Jaén y Granada. Además, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 95km/h en Navarra.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Líbano, ha manifestado su solidaridad y apoyo a las autoridades del país por los esfuerzos realizados en favor de los refugiados procedentes de Siria. Por otra parte, ha añadido que la UE es favorable a una solución política en Siria para abrir una nueva fase en la región.
La tasa de incidencia de gripe aumenta hasta los 222,4 casos/100.000 habitantes en la semana 03/2017, observándose una tendencia a la estabilización de la onda epidémica de gripe. La difusión de la enfermedad es epidémica en todo el territorio excepto en Ceuta, donde es local, y en Canarias, donde es esporádica. Desde el inicio de la temporada 2016-2017, se observa una circulación mayoritaria de virus A, con un predominio casi absoluto de H3N2.
El gobierno español a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha expresado su condena más enérgica del atentado cometido en el día de ayer en un hotel de Mogadiscio, que causó una veintena de fallecidos y varias decenas de heridos. A través del comunicado, el gobierno de España traslada su solidaridad y condolencias al pueblo y autoridades de Somalia, al tiempo que reitera su apoyo al proceso de estabilización en Somalia y a la labor que realiza la Unión Africana en el país.