Pasar al contenido principal
El ministro de Defensa en funciones, en su participación en la segunda conferencia internacional ‘Defensa y cambio climático’, celebrada en el Centro Internacional de Conferencias ‘Mohammed VI’ de la localidad de Skhirat (Marruecos)., ha afirmado que los ejes principales en los que las Fuerzas Armadas deben comprometerse para combatir las causas y los efectos del calentamiento global son la adaptación de la propia actividad militar a las exigencias medioambientales, la adecuación de sus misiones operativas en tiempo de paz en la lucha contra los desastres naturales y la cooperación internacion

Acerca del G20
El G20 tuvo su origen en el año 1999 y en él participan Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Europea (UE). España participa en el G20 como invitado permanente.

La Comisión Europea ha propuesto establecer un procedimiento de certificación único en la UE para los equipos de control de seguridad de la aviación a fin de mejorar la competitividad de la industria de la seguridad de la UE, como ya se anunció el 20 de abril, tras los atentados de Bruselas, al trazar el camino hacia una Unión de la Seguridad eficaz en la UE, partiendo de la base de la Agenda Europea de Seguridad adoptada en abril de 2015.
En estos momentos el único incendio que permanece en situación operativa 2 es el de Oímbra (Ourense), que afecta a una superficie de unas 1.500 hectáreas. En las tareas de extinción colaboran 218 militares de la UME así como medios aéreos del MAGRAMA. Además, en la provincia de Ourense permanecen activos los incendios de Muiños y Boborás, que afectan a unas 800 y 500 hectáreas respectivamente. Por otra parte, ha sido estabilizado el incendio de Bolulla (Alicante), en cuya extinción colaboran militares de la UME.