Pasar al contenido principal
Se ha producido un atentado con coche bomba junto al Palacio Presidencial, en Mogadiscio, y posteriormente un grupo de hombres armados ha entrado en un hotel cercano. El grupo terrorista Al Shabaab, vinculado con Al Qaeda, ha llevado a cabo repetidos atentados en la capital, el último de ellos la semana pasada en un restaurante en la playa de Lido frecuentado por extranjeros, en el que fallecieron cerca de 10 personas.
La Guardia Costera italiana coordinó ayer el rescate de 6.500 inmigrantes que iban a bordo de distintas embarcaciones en el área del Canal de Sicilia. En las cerca de 40 operaciones llevadas a cabo intervinieron unidades de la Marina Militar italiana, la Guardia Costera italiana, la operación EUNAVFORMED Sophia, Frontex y distintas ONG.
El Gobierno de España ha publicado un comunicado en el que condena enérgicamente el atentado perpetrado hoy en la ciudad de Adén, contra un centro de reclutamiento del Ejército y reivindicado por el grupo terrorista Daesh, en el que han fallecido al menos 50 personas y otras 60 han resultado heridas.
Un total de 155 militares de la UME siguen colaborando en las tareas de extinción del incendio y contención del vertido tóxico, que evolucionan favorablemente. Los tres diques construidos el pasado día 26 continúan manteniendo su eficacia y permanecen instaladas de forma preventiva las barreras de contención sobre el río Henares, que hasta el momento, según los primeros análisis realizados, no presenta contaminación. Está previsto que los trabajos de extinción y enfriamiento se prolonguen durante varios días.
Ante la evolución favorable en las tareas de extinción del incendio originado en Trabadelo (León), que ya ha sido rebajado a situación operativa 0, los 53 militares de la UME y el helicóptero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) que colaboraban en las mismas han recibido orden de regreso a sus bases.
Hasta el momento, en España se ha notificado la infección por virus del Zika en 247 personas, 10 más que la semana anterior. De todas las notificaciones, 246 son casos importados, ya que se han presentado en personas procedentes de países afectados, mientras que uno es un caso autóctono de transmisión por vía sexual. Entre los casos confirmados se encuentran 39 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras.
Ayer finalizó un periodo de 4 días de máxima afluencia en la fase de retorno de la OPE 2016 sin que se produjeran incidentes significativos. Por el momento, la OPE ha registrado un incremento en la operación retorno, hasta el día 28 incluido, del 3,3% en el número de pasajeros (1.092.399 personas) y del 5,3% en el número de vehículos (243.144) respecto al año 2015.