Pasar al contenido principal
La fragata de la Armada Española Reina Sofía ha llevado a cabo hoy el rescate de 1.048 inmigrantes que viajaban a bordo de 11 embarcaciones que habían salido de las costas de Libia con destino a Italia. Esta fragata ha rescatado a un total de 3.343 migrantes desde el inicio de su participación en la Operación de la Unión Europea EUNAVFOR MED SOPHIA, el pasado 24 de mayo.
El Comité Político y de Seguridad del Consejo de la Unión Europea ha autorizado la ampliación de las actividades de la operación naval europea EUNAVFORMED Operación Sofía contra las mafias migratorias en el Mediterráneo central, aprobada el pasado 20 de junio por el Consejo. Por una parte, a partir de ahora la Operación entrenará a los guardacostas y la marina de Libia, país del que parten la mayor parte de las embarcaciones irregulares con inmigrantes, para reforzar sus capacidades de lucha contra las redes de tráfico de inmigrantes y de rescate en el mar.
El Gobierno de España ha condenado el atentado terrorista perpetrado ayer por el grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) en el monte Sammama, en la provincia occidental de Kaserín, en el que fallecieron 3 miembros de las fuerzas de seguridad y otros 6 resultaron heridos, y ha reiterado su apoyo a las autoridades tunecinas y al gobierno recién nombrado en su lucha contra el terrorismo.
Se ha producido un atentado con coche bomba junto al Palacio Presidencial, en Mogadiscio, y posteriormente un grupo de hombres armados ha entrado en un hotel cercano. El grupo terrorista Al Shabaab, vinculado con Al Qaeda, ha llevado a cabo repetidos atentados en la capital, el último de ellos la semana pasada en un restaurante en la playa de Lido frecuentado por extranjeros, en el que fallecieron cerca de 10 personas.
La Guardia Costera italiana coordinó ayer el rescate de 6.500 inmigrantes que iban a bordo de distintas embarcaciones en el área del Canal de Sicilia. En las cerca de 40 operaciones llevadas a cabo intervinieron unidades de la Marina Militar italiana, la Guardia Costera italiana, la operación EUNAVFORMED Sophia, Frontex y distintas ONG.
El Gobierno de España ha publicado un comunicado en el que condena enérgicamente el atentado perpetrado hoy en la ciudad de Adén, contra un centro de reclutamiento del Ejército y reivindicado por el grupo terrorista Daesh, en el que han fallecido al menos 50 personas y otras 60 han resultado heridas.
Un total de 155 militares de la UME siguen colaborando en las tareas de extinción del incendio y contención del vertido tóxico, que evolucionan favorablemente. Los tres diques construidos el pasado día 26 continúan manteniendo su eficacia y permanecen instaladas de forma preventiva las barreras de contención sobre el río Henares, que hasta el momento, según los primeros análisis realizados, no presenta contaminación. Está previsto que los trabajos de extinción y enfriamiento se prolonguen durante varios días.
Ante la evolución favorable en las tareas de extinción del incendio originado en Trabadelo (León), que ya ha sido rebajado a situación operativa 0, los 53 militares de la UME y el helicóptero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) que colaboraban en las mismas han recibido orden de regreso a sus bases.