Pasar al contenido principal
El representante especial de la ONU para África Occidental y Sahel ha presentado un informe sobre la situación en la región donde señala que hay un aumento de la amenazas por el extremismo violento y radicalización e insta a una mayor cooperación regional, en el ámbito de la recopilación de información para contrarrestar a los movimientos extremistas, además de incidir en una mayor gobernabilidad democrática. Asimismo ha manifestado que se ha de incrementar el apoyo de la comunidad internacional para impulsar el desarrollo y la estabilidad.
La Comisión Europea ha puesto en marcha el “Escudo de la Privacidad UE-EEUU”, un nuevo marco que proporciona una mayor protección a los flujos de datos transatlánticos y refleja los requisitos establecidos por el Tribunal de Justicia en su sentencia de octubre de 2015, en la que declaraba inválido el antiguo marco de “puerto seguro”. 
 
Sobre las 11.30h ha tenido lugar una colisión frontal entre dos trenes regionales de pasajeros que cubrían el trayecto entre las localidades de Corato y Andría, en la región de Apulia (sureste del país). Medios de comunicación italianos informan de que podría haber más de 10 fallecidos y decenas de heridos. Por el momento no hay constancia de ciudadanos españoles entre los afectados.
Después de que haya finalizado la Eurocopa, el Gobierno de Francia ha iniciado la reducción del operativo militar, de 10.000 a 7.000 militares, desplegado en el territorio francés en el marco de la operación antiterrorista Sentinelle, que se puso en marcha en París y alrededores, tras los atentados del 13 de noviembre, para dar protección a infraestructuras estratégicas y centros religiosos. En Francia se mantiene el Estado de Excepción, vigente desde noviembre de 2015 y el Riesgo Máximo de Atentado Terrorista (2/2) del Plan Vigipirate.
El Estado Mayor del Ejército de Siria ha anunciado que ampliará otras 72 horas, hasta las 23.59 horas del 14 de julio, el alto el fuego vigente desde el pasado miércoles en conmemoración del fin del Ramadán. Esta tregua no incluye a grupos terroristas como Daesh o el Frente Al Nusra.
En la última semana se han registrado 15 nuevos casos importados de infección por virus zika, elevando la cifra total a 173 casos confirmados. De ellos, 22 son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
El Secretario de Defensa de EEUU, en su visita hoy a Bagdad con el primer ministro iraquí, ha anunciado el despliegue de 560 militares adicionales a la base aérea de Qayyarah (norte de Irak), recientemente liberada de Daesh y estratégica para lograr retomar el control de Mosul. La coalición internacional ha intensificado la presión sobre Daesh en Iraq y Siria y ha liberado otras ciudades iraquíes como Fallujah, Ramadi, Hit y Rutbah además de haber rodeado la ciudad siria de Manbij, clave para el flujo de combatientes yihadistas.
El Gobierno norcoreano ha enviado una notificación a EEUU en la que informa de la suspensión del único canal diplomático que ambos países mantenían abierto  a través de la ONU y de que tratará todos los asuntos bilaterales bajo la legislación en tiempo de guerra.