Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha firmado una nueva asociación público-privada en materia de ciberseguridad que se espera desencadene en una inversión de 1.800 millones de euros hasta el año 2020. Esta iniciativa forma parte de una serie de nuevas iniciativas para equipar mejor a Europa contra los ataques cibernéticos y fortalecer la competitividad del sector de la ciberseguridad.
El presidente de Hungría ha anunciado la convocatoria de un referéndum el próximo día 2 de octubre sobre la reubicación obligatoria de ciudadanos no húngaros en el país sin que cuente con la aprobación de la Asamblea Nacional húngara. El pasado 10 de mayo la Asamblea Nacional aprobó una resolución para convocar el referéndum sobre una propuesta realizada por el gobierno.
Al menos cuatro policías murieron anoche en un atentado suicida frente a la Mezquita del Profeta en la ciudad de Medina, el segundo lugar más sagrado del Islam. Por otra parte, en Katif, ciudad de mayoría chií al este del país, se produjo otro atentado suicida en el que podrían haber muerto otras 2 personas. Estos dos atentados se suman al ocurrido en la mañana de ayer contra el consulado de EE.UU. en Yeda (oeste), en el que resultaron heridos 2 miembros de seguridad.
El Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en una conferencia sobre ciberterrorismo y ciberdelincuencia ha destacado que para combatir dichas amenazas son necesarias respuestas globales “basadas en la cooperación” y fundamentadas en la cooperación público-privada. También se ha anunciado que se va a adoptar la Directiva europea NIS que obliga, entre otras medidas a que los operadores de infraestructuras críticas y los proveedores de servicios digitales notifiquen los ciberincidentes.
Hasta el momento, en España se ha confirmado la infección por virus Zika en 167 personas, 19 más que la semana anterior, uno de los cuales es el primer caso de contagio por transmisión sexual del virus Zika, notificado el pasado día 30. Entre los casos confirmados hay 32 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras. En la actualidad hay 61 países o territorios con transmisión activa del virus; en 47 de ellos se ha detectado transmisión autóctona por vez primera a partir de 2015.
Al menos 2 guardias de seguridad han resultado heridos después de que un hombre haya activado la carga explosiva que portaba en las inmediaciones del Consulado de Estados Unidos en Yeda (oeste del país). Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque. Hoy se conmemora el Día de la Independencia de EE.UU.
El presidente al Asad ha reestructurado su gabinete de gobierno con el nombramiento de cinco nuevos ministros en las áreas relacionadas con Economía, Energía y Comercio. Los ministros de Interior, Defensa y Exteriores permanecen al frente de sus respectivas responsabilidades. Dicha remodelación del Gobierno estaba prevista tras la renovación del Parlamento en las elecciones legislativas del pasado 13 de abril.
Al menos 82 personas han fallecido y otras 200 han resultado heridas en dos atentados, uno de ellos reivindicado por el grupo terrorista Daesh, perpetrado en las inmediaciones de un área comercial en el centro de Bagdad y el segundo, en un mercado en un barrio al norte de la capital.
El riesgo de incendios forestales para el día de hoy sitúa a Cataluña, Islas Baleares y el noroeste y sur peninsular con un nivel entre muy alto y extremo.
El Gobierno de España condena el ataque terrorista perpetrado ayer en la capital Dhaka y manifiesta su profundo pesar por la pérdida de vidas humanas. España manifiesta asimismo su solidaridad con las autoridades de Bangladesh en su lucha contra el terrorismo, que debe ser combatido con todas las armas del Estado de Derecho y con el constante respaldo y cooperación de la Comunidad Internacional.