Pasar al contenido principal
El presidente del Consejo Europeo, el vicepresidente de la Comisión Europea y la canciller Angela Merkel, acompañados por el primer Ministro turco, visitaron al campo de refugiados de Nizip (en la ciudad turca de Gaziantep) con el objetivo de evaluar el Acuerdo firmado del pasado 18 de marzo de la UE con Turquía. El presidente del Consejo Europeo remarcó que se han reducido considerablemente los flujos de inmigración ilegal a través del mar Egeo y que el Gobierno turco ha llevado a cabo progresos para la liberalización de visados de ciudadanos turcos que viajen a la UE.
El viernes, dos días antes de la celebración de las elecciones presidenciales en el país, Fuerzas de Seguridad de Guinea Ecuatorial rodearon y abrieron fuego contra la sede del partido opositor "Ciudadanos por la Innovación” en Malabo, donde se encontraba un grupo de militantes y dirigentes de dicha fuerza política, resultando varios de ellos heridos.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado en un comunicado de prensa “la tragedia marítima” en el Mar Mediterráneo, en la que podrían haber fallecido unas 500 personas cuando una embarcación sobrecargada volcó en la ruta desde Libia a Europa el 13 de abril. El Consejo además ha señalado la necesidad de una mejor coordinación de los esfuerzos para hacer frente al tráfico ilícito de migrantes y ha pedido la plena aplicación de la resolución 2240 (2015), encaminada a frenar el tráfico de migrantes frente a las costas de Libia.
Según el último balance, la cifra de fallecidos se eleva a 602, la de heridos a 12.492 y la de desaparecidos a 130. Hasta el momento, se han registrado 743 réplicas de magnitud hasta 6,3, lo que dificulta el trabajo de los grupos de rescate. El equipo español de 45 militares de la UME y de 12 bomberos de ERICAM (Emergencias y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid) continúa con las labores de búsqueda y rescate así como con el reconocimiento y apuntalamiento de infraestructuras en la provincia de Manabí.
Un grupo de unos 200 inmigrantes subsaharianos ha intentado entrar en territorio nacional a través del espigón de Benzú. Unos 90 han conseguido entrar en la Ciudad Autónoma. El último intento de entrada masivo a Ceuta se produjo el pasado 25 de diciembre.
La Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA), a la que las autoridades malienses encargaron la investigación del accidente del avión operado por la española Swiftair en julio de 2014 en Mali, determinó que las causas del accidente eran, entre otras, la no activación del sistema de descongelación de las sondas de presión por parte de los pilotos (españoles), la falta de respuesta de los mismos ante la disminución de la velocidad y la ausencia de la toma de medidas adecuadas para salir de la situación de bloqueo.
El enviado especial de la ONU para Siria anunció que la tercera y última ronda de conversaciones de paz continúa como estaba previsto y se prolongará hasta el próximo miércoles, cuando informará nuevamente sobre el estado del proceso, que se ha centrado en la transición política. Además, insistió en que el alto el fuego iniciado el 27 de febrero sigue vigente.
Los embajadores y enviados especiales de España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y la UE, en una Declaración conjunta, han felicitado los esfuerzos de “la clara mayoría de parlamentarios de la Cámara de Representantes (CdR)” por respaldar y otorgar su confianza al Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN). Además han expresado su respeto al papel de la CdR como el órgano legislativo del Acuerdo Político Libio.
España ha firmado el Acuerdo de París sobre el cambio climático durante la ceremonia de alto nivel que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York y en la que otros 170 países están firmando el acuerdo. Tras la firma, en cada país comienza el proceso para ratificar, aceptar, aprobar o adherirse al acuerdo y presentarlo ante el Depositario del mismo.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,39% (9.232 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 4,3%. La prima de riesgo española se sitúa en 137 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,60% (la italiana en 125 puntos). El euro cotiza a 1,124 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del –0,35%.