Pasar al contenido principal
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización especializada en el robo de vehículos, principalmente en las provincias de Madrid y Toledo, y su posterior venta en Marruecos. En la Operación, que se inició a finales del año 2014, se han detenido a un total de 44 personas y se han recuperado 77 vehículos.
El caudal de los ríos Duero, Pisuerga y Elsa mantienen una tendencia ascendente en sus tramos altos tras las lluvias registradas en los últimos días. Se continúa con el desembalse preventivo de varios embalses de la cuenca, lo que contribuye a que se incremente el caudal de los ríos. En estos momentos, se encuentran en situación de alerta o alarma 22 estaciones de control de ríos. Se espera que se mantenga esta situación generalizada de caudales relativamente altos durante varios días. No se han registrado incidencias significativas. 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a la Región de Europa libre de transmisión de malaria, tras reducir el número de casos autóctonos de 90.712 en 1995 a cero en 2015. La Región de Europa es la primera a nivel mundial en alcanzar la interrupción de la transmisión del paludismo autóctono. Ello ha sido debido al fuerte compromiso político y a las estrategias integradas para la detección y la vigilancia de los casos así como para el control de mosquitos, la colaboración transfronteriza y la comunicación a las personas en situación de riesgo.
Hoy se va a reunir el Consejo OTAN-Rusia por primera vez desde el año 2014, cuando la OTAN decidió suspender su cooperación con Rusia por su implicación en el conflicto en Ucrania. Entre otros asuntos está previsto que se aborde la crisis de Ucrania y la implementación de los Acuerdos de Minsk; en la transparencia y la reducción del riesgo en las actividades militares; la situación de seguridad en Afganistán, así como las amenazas terroristas regionales.
El último balance eleva a 525 la cifra de fallecidos, de ellos 11 son extranjeros (3 de Colombia, 3 de Cuba, 2 de Canadá, 1 de República Dominicana, 1 de Inglaterra y 1 de Irlanda). El equipo de la UME y de bomberos de ERICAM ya se encuentra realizando tareas de búsqueda y rescate en la localidad de Canoa (provincia de Manabí). Hoy está previsto que despegue hacia Quito un avión fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo con ayuda humanitaria. 
El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han llevado a cabo un nuevo encuentro que ha reunido a cerca de 100 responsables de seguridad de la información de los operadores públicos y privados de infraestructuras críticas de los sectores de la energía, la industria nuclear, el sistema financiero, el transporte y el agua.

La Convención para la Protección Física de los Materiales Nucleares (CPFMN) firmada en 1980, y en vigor desde 1987, estableció el único régimen internacional obligatorio de protección física de los materiales nucleares empleados con fines pacíficos.
 

Los ministros de Defensa de la UE han aprobado el establecimiento de una misión de entrenamiento en la República Centroafricana (EUTM RCA) que contribuirá a la reforma del sector de la defensa del país. El Cuartel General de la misión se establecerá en Bangui y tendrá una duración inicial de 2 años. Desde enero de 2015, la UE ya contribuye en el país con una misión de asesoramiento militar (EUMAM RCA), en la que participan 22 militares españoles, que trabaja en estrecha colaboración con la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU (MINUSCA).
La Comisión Europea ha destinado 83 millones de euros con cargo al nuevo Mecanismo de asistencia urgente de la UE para mejorar las condiciones de los refugiados en Grecia. Desde 2015, Grecia ha recibido 181 millones de euros con cargo al Fondo de Asilo, Migración e Integración y al Fondo de Seguridad Interior además de los 509 millones de euros ya asignados con cargo a dichos Fondos para el programa nacional de Grecia (2014-2020).
La Misión de Asistencia de la Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha condenado el ataque talibán registrado esta mañana en las inmediaciones del Ministerio de Defensa en Kabul, en el que al menos 9 personas han fallecido y otras 300 han resultado heridas, la mayoría de ellas civiles. Según medios de comunicación, la cifra de fallecidos se podría elevar a 28.