Pasar al contenido principal
Tres soldados franceses que participaban en la Operación Barkhane han fallecido a consecuencia de las heridas sufridas por la explosión de una mina al paso del vehículo blindado en el que viajaban cerca de la localidad de Tessalit (norte del país). En la Operación Berkhane, liderada por Francia y cuyo objetivo es estabilizar el Sahel y luchar contra el terrorismo, participa el Ejército de Aire español con 55 militares y un avión para el traslado de tropas y material.
La Guardia Nacional tunecina ha desarticulado una célula terrorista compuesta por cinco presuntos yihadistas en la localidad de Ras Jebal (norte del país). Los detenidos están acusados de hacer apología de Daesh y de mantener contacto con combatientes en Siria y en Libia.
El Fondo Monetario Internacional en su informe “Perspectivas Económicas Globales” ha revisado a la baja su previsión de crecimiento global hasta el 3,2 % este año (dos décimas menos) y hasta el 3,5 % en 2017 (una décima menos), por “la pérdida de impulso en las economías avanzadas y un nuevo episodio de volatilidad financiera”. Para España, prevé un crecimiento de la economía en 2016 del 2,6 %, una décima menos que lo previsto en enero, y del 2,3 % en 2017, sin cambios respecto a hace tres meses.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), durante 2016 (hasta el pasado domingo) han llegado a Europa por vía marítima 173.761 inmigrantes, de los cuales 153.156 a Grecia y 19.930 a Italia. Además 720 personas fallecieron o se encuentran desaparecidas durante su travesía a Europa. La OIM informa de que en estos momentos se encuentran atrapados en Grecia, Macedonia, Serbia, Croacia, Eslovenia, Bulgaria y Hungría 57.812 personas, de ellas 53.063 en Grecia.
El análisis del contenido incautado en el depósito de material y armamento hallado el pasado 7 de abril por la Guardia Civil en Ceuta indicaría su posible vinculación con una célula antigua que se encontraría en las primeras fases de actuación y elaboración de informaciones sobre posibles acciones, fundamentalmente de tipo logístico. Se trata del primer caso objetivo detectado de creación de estructuras logísticas y armamentísticas clandestinas estables y con vocación de continuidad.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha elevado a 88 el número de casos confirmados por virus zika, todos importados. De esa cifra 11 se corresponden con mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras. En Europa, según la última actualización del Centro Europeo para el Control de las Enfermedades (ECDC), no se ha reportado ningún caso autóctono, si bien otros 16 países de la UE han informado de casos importados. La Región de las Américas continúa siendo la más afectada.
El enviado especial de la ONU para Yemen ha confirmado que las partes en conflicto se han comprometido con los términos y condiciones del cese de hostilidades, que ha comenzado a las 00h de hoy y que incluye el acceso de ayuda así como de personal humanitario a todo el territorio. Además, ha considerado esta tregua como una oportunidad para reconstruir el país y llegar a una solución política en las próximas conversaciones previstas el 18 de abril en Kuwait. 
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G7, en un comunicado conjunto al finalizar una cumbre de dos días en Hiroshima, mostraron su determinación en emplear esfuerzos y acciones coordinadas para hacer frente a los desafíos globales, que incluyen el terrorismo, la violencia extremista, las inestabilidades políticas y las nuevas amenazas a la seguridad.