Pasar al contenido principal
En marco de la Conferencia de Embajadores de la UE de este año, presidenta de la Comisión Europea identificó como cuestiones más estratégicas la situación en Ucrania, Oriente Medio y China, en un contexto marcado por otros desafíos como los relacionados con el clima o la seguridad digital, comercial o económica.
Gobiernos de Arabia Saudí y Rusia confirmaron que mantendrán los recortes adicionales en la producción de petróleo hasta final de año, cuando analizarán la necesidad de profundizar en dichas medidas o aumentar el suministro. En concreto, continuarán con su reducción de 1 millón de barriles por día (bpd) y de 300.000 bpd respectivamente. Ambos países enfatizaron que esta decisión se enmarca en los esfuerzos de la OPEP y la OPEP+ para estabilizar los mercados petroleros.
Concluye hoy reunión informal ministerial sobre Asuntos del Espacio en la que se han abordado las medidas que debe adoptar la UE para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las infraestructuras y servicios basados en el espacio. Asimismo, se han debatido propuestas para reducir la dependencia estratégica de la UE en la cadena de valor en este sector y mejorar la autonomía tecnológica europea. En este contexto, han acordado avanzar en la exploración y en la preparación de un cambio de paradigma hacia una próxima generación de lanzadores más competitiva.
Presidente de Ucrania destacó que los ataques son constantes en las regiones de Jersón, Donetsk y Jarkov y señaló que, ante los desafíos a los que se enfrenta el país, se deben dirigir los esfuerzos a fortalecer la defensa y la unidad. Por consiguiente, no consideró oportuno la celebración de elecciones y también descartó la posibilidad de iniciar conversaciones con Rusia. Además, declaró que, aunque la situación sobre el terreno evoluciona lentamente, se observan avances, especialmente en el Mar Negro.
El primer ministro de Israel ha reiterado en una entrevista televisada que no habrá ningún alto el fuego hasta que todos los rehenes sean liberados, aunque sí aceptó la posibilidad de implementar pausas puntuales con fines humanitarios. Ayer se reanudaron evacuaciones de palestinos heridos y ciudadanos extranjeros a través del paso de Rafah, después de interrumpirse el sábado por discrepancias en permisos de salida. Asimismo, otros 93 camiones con alimentos, medicinas, agua embotellada y suministros sanitarios y de higiene accedieron a Gaza desde Egipto.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 octubre 2023) hasta 31 octubre 2023 se cifra en 105 l/m2, lo que representa alrededor de un 38% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (76 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la mitad oeste de la península y el Pirineo más occidental, así como el norte de la isla de Gran Canaria.
Desde comienzos de año hasta el pasado 31 de octubre, 44.404 migrantes han entrado de forma irregular, un 57% más que en el mismo periodo de 2022 (28.196). De ellas, 43.290 han llegado por vía marítima, un 66% más que en 2022 (26.129). Las Islas Canarias concentran 30.705 entradas, un 111% más que el año anterior (14.541). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 12.392, un 9% más que en 2022 (11.326).
Durante jornada de ayer, continuaron combates en este de Ucrania. Rusia llevó a cabo uno de los ataques con drones de mayor envergadura de últimas semanas, que afectaron a ciudades de Járkov y Leópolis.
Respecto situación humanitaria, las últimas cifras de víctimas ofrecidas por el Ministerio de Salud de Gaza confirman más de 9.700 fallecidos (entre ellos 4.800 menores) y más de 26.000 heridos. Desde el pasado 8 de octubre también han fallecido 72 miembros de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que contabiliza 1,5 millones de desplazados en la zona, de los que 710.275 siguen refugiados en 149 instalaciones de la organización, 47 de las cuales han resultado dañadas.
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.