Pasar al contenido principal
El presidente de Ucrania participó ayer en la 16ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, en la que se anunciaron nuevos compromisos de ayuda militar a fuerzas ucranianas por parte de países aliados, principalmente orientadas a capacidades y defensa aérea, entrenamiento, municiones y equipos de desminado. Además, se abordó la ayuda de la Alianza de cara a meses de invierno y se trataron algunas de las prioridades a completar ante una posible adhesión del país, como la interoperabilidad a largo plazo con la organización o las adquisiciones de defensa.
Se mantienen los enfrentamientos e intercambio de cohetes en la Franja de Gaza y diferentes puntos de Israel, entre ellos, las ciudades de Tel Aviv, Ashdod y Ashkelon, así como comunidades cercanas a la frontera con Gaza. En el norte del país, Fuerzas de Defensa israelíes desactivaron alerta emitida en la tarde de ayer por presunta infiltración aérea desde Líbano. En ámbito político, actual primer ministro de Israel confirmó formación de Gobierno de emergencia nacional con varios miembros de partidos de la oposición.

La Seguridad Nacional —de acuerdo a la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional— es «la acción del Estado dirigida a proteger la libertad, los derechos y bienestar de los ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos».

El último informe Perspectivas de la Economía Mundial del FMI confirma que la economía mundial se está desacelerando y prevé un “medio plazo mediocre” para la actividad económica, enmarcada en una elevada deuda y un aumento de la extrema pobreza. La recuperación, débil y desigual, se está viendo frenada por: factores cíclicos, como la inflación o las crisis inmobiliarias en China; políticas monetarias como las subidas de tipos o ajustes fiscales; y geopolíticos como la guerra de Ucrania o el repliegue del comercio mundial en bloques.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 35,3% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 31,7% del año anterior y el 48,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 19.775 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 323 hm³ (el 0,6% de su capacidad total). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 35,6%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate con un 15,4% y en el Guadalquivir, con un 18,1%.
Asamblea General de la ONU eligió a los 15 nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en unas elecciones en las que Rusia no obtuvo los votos suficientes para su reincorporación al organismo, tras su renuncia el año pasado. Finalmente, obtuvo 83 votos a favor de los 193 Estados miembros, por debajo de los 97 necesarios. China y Cuba fueron reelegidos para un segundo mandato, a los que se unirán como nuevos miembros Ghana, Albania o Brasil.
En ámbito humanitario, se estima más de 260.000 personas, de los 2,2 millones que habitan en el enclave, se han visto obligadas a abandonar sus hogares y esta cifra aumentará ante la intensificación de ataques y la posibilidad de ofensiva terrestre. Algunas de ellas, se han desplazado hacia el paso fronterizo de Rafah con Egipto, que permanece cerrado y cuyas inmediaciones han sido bombardeadas por Israel en los últimos días. ONU y UE han solicitado a las partes permitan establecer corredores humanitarios para asistir a la población gazatí.
Según último balance, más de 2.000 personas han fallecido y otras 9.200 han resultado heridas a causa del terremoto magnitud 6,3, y profundidad 14 km, con epicentro en el distrito de Zindag Jan, en la provincia de Herat, del pasado sábado, que ha sido seguido de numerosas réplicas. Se espera que el número de víctimas aumenten significativamente a medida que continúan las operaciones de búsqueda y rescate en toda la región, donde se estima que unas 11.500 personas se habrían visto afectadas.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del nuevo año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado día 3 fue inferior a 1 l/m2, mientras que el valor normal correspondiente a dicho periodo se sitúa en 6 l/m2. Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península y archipiélagos, salvo en puntos del interior y este de Asturias y del litoral de Cantabria.
El Consejo de la Duma aprobó la decisión de encargar a la Comisión de Asuntos Internacionales un estudio sobre la revocación de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, no más tarde de diez días. El presidente de la Duma había alegado previamente que esta decisión está en consonancia con los intereses nacionales y en línea con EE.UU., quien aún no ha ratificado el Tratado.