Pasar al contenido principal
Presidente de China mantuvo conversación telefónica con su homólogo ucraniano en la que destacó su voluntad de impulsar la cooperación y reforzar relación bilateral. Con respecto al conflicto, insistió en que su postura consiste en facilitar el diálogo como única salida viable. Además, señaló que continuará proporcionando asistencia humanitaria y anunció enviará a Ucrania a un representante especial de su Gobierno para asuntos euroasiáticos en apoyo para solución política.
Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y Ejército de Sudán se acusaron de nuevo a lo largo de la jornada de incumplir alto el fuego de 3 días anunciado el pasado lunes por EE.UU. Hasta el momento, combates entre Ejército de Sudán y paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han provocado la salida hacia Chad de 20.000 personas y el regreso a su país de 4.000 refugiados de Sudán del Sur. Se estima permanecen en el país unos 800.000 sudaneses del sur, una cuarta parte de los cuales se encuentran en Jartum y están directamente afectados por los combates.
Comisión Europea aprobó prórroga y modificación de medida española y portuguesa destinada a reducir precios al por mayor de electricidad en el mercado ibérico (Mercado Ibérico de la Electricidad, MIBEL) reduciendo costes de insumos de centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles. La medida modificada estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,1% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 49,6% del año anterior y el 68,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.074 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 326 hm³ (el 0,6% de la capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 49,8%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 24,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 50,8%.
En ámbito alimentario, durante Consejo de Agricultura y Pesca, ministros UE discutieron posible imposición de veto temporal a importación de ciertos productos provenientes de Ucrania a países vecinos. En concreto, Comisión Europea propuso introducir dicha restricción a exportaciones de cinco productos agroalimentarios a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría, cuyos sectores agrícolas han sido afectados por aumento de importaciones ucranianas.
Gobiernos Reino Unido y Estados Unidos y Unión Europea anunciaron nuevas sanciones a funcionarios del régimen iraní, incluido la Guardia Revolucionaria Islámica, por su participación en las violaciones contra los derechos humanos registradas en el país, como las perpetradas en la represión contra las protestas en varias ciudades, en las que se emplearon diferentes tipos de violencia contra activistas desarmados y se llegaron a causar víctimas mortales.
Gobierno EE.UU. mostró su preocupación por establecimiento de puestos de control fronterizos por parte de ambos países en corredor de Lachín y reiteró importancia de asegurar un movimiento civil y comercial libre en esta zona. En este sentido, pidió a las dos partes retomen negociaciones de paz y se abstengan de provocaciones y acciones hostiles en la frontera. Azerbaiyán denunció el pasado domingo presunto traslado de vehículos militares de Armenia a Nagorno Karabaj y emplazamiento previo de otro puesto de control por parte de este país.
Tras celebración de elecciones locales en la región, el pasado domingo, UE confirmó se llevaron a cabo de forma ordenada y sin incidentes, de conformidad con marco jurídico de Kosovo. Sin embargo, lamentó que no todos los partidos y comunidades hayan hecho uso de su derecho democrático a formar parte del proceso de votación y destacó la baja cifra de participación.
Ayer aterrizó en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) el avión del Ejército del Aire con los civiles evacuados desde Yibuti, entre ellos, ciudadanos de nacionalidad española. Más de un millar de ciudadanos fueron trasladados desde el país hacia Europa a través de las distintas operaciones llevadas a cabo durante el fin de semana. Sobre el terreno, Ejército de Sudán y Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) acordaron nuevo alto el fuego de 72 horas, auspiciado por EE.UU., y que comenzó en la medianoche de ayer.
Durante Consejo Asuntos Exteriores, ministros de UE intercambiaron puntos de vista sobre  situación actual en Ucrania y apoyo UE hasta el momento, que alcanza  13.000 millones de euros desde comienzo invasión.