Pasar al contenido principal
Desarrolladas sin incidentes destacables citas electorales celebradas ayer. En Finlandia, con más del 93% de los votos escrutados, el Partido de Coalición Nacional habría recibido el mayor número de votos con un 20,8% del total, seguido por el Partido Finlandés con el 20,1% y del Partido Socialdemócrata, liderado por la actual primera ministra, con un 19,9%.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 octubre 2022) hasta 28 marzo 2023 se cifra en 331 l/m2, que representa alrededor de un 17% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (397 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la franja cantábrica, excepto Galicia, gran parte de la mitad este de la Península junto con el tercio sur y en el archipiélago canario.
Sobre investigaciones en marcha por posibles violaciones de derechos humanos en marco del conflicto, el alto comisario Derechos Humanos ONU presentó nuevo informe que recoge principales conclusiones sobre situación en Ucrania. En dicho documento, se alerta que las violaciones de derecho internacional humanitario se han convertido en rutinarias y que, hasta el momento, se ha verificado el fallecimiento de más de 8.400 civiles, la mayor parte como consecuencia de ataques rusos en áreas residenciales.
Gobierno colombiano instó al Ejército de Liberación Nacional (ELN), confirme sus verdaderas intenciones en conversaciones que ambas partes mantienen desde el pasado mes de diciembre 2022 y con las que se busca negociar la paz y la desmovilización de integrantes del grupo. En este sentido, jefe del equipo negociador del Gobierno aclaró se precisa una respuesta clara antes de inicio siguiente ronda de conversaciones, que podría producirse en próximas semanas.
Consejo UE, de acuerdo con la resolución 2664 (2022) del Consejo de Seguridad ONU, decidió modificar varios actos relativos a sus regímenes de sanciones, con objetivo de introducir excepciones a medidas congelación de activos. Como resultado, ciertas categorías de actores humanitarios, como programas de la ONU u organizaciones no gubernamentales que participan en planes de respuesta de la ONU podrán realizar transacciones con entidades y personas incluidas en listas de sanciones sin autorización previa, siempre que el objetivo sea la prestación de servicios humanitarios o asistencia.
En lo que va de año se han detectado en España 19 focos por virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (HPAI) del tipo H5N1 en aves. En Europa, de acuerdo con Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), de diciembre de 2022 a marzo de 2023, se han reportado 1.660 casos HPAI del tipo H5N1 en 24 países. El riesgo de infección por el virus que circula actualmente en los países europeos se considera bajo para el público general y bajo o moderado para grupos ocupacionalmente expuestos.
En materia de asistencia a Ucrania, Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó esta semana nueva línea de financiación para el país dirigida a mantener su estabilidad económica y financiera y restaurar la sostenibilidad de la deuda, todo ello, con objetivo de acometer reformas estructurales necesarias para su recuperación. Dicho paquete está dotado de 15.600 millones de dólares, que se repartirán en los próximos 48 meses y que forman parte de un programa de financiación más amplio que permitirá el desembolso de hasta 115.000 millones.

Vacío presidencial y bloqueo político

Líbano enfrenta una crisis gubernamental de larga data y, por el momento, sin visos de resolución. Desde hace cinco meses, está vacante la jefatura del Estado y el gabinete ejecutivo —de carácter interino— no tiene las facultades legales necesarias para afrontar con determinación los problemas, de toda índole, que atraviesa el país, y que afectan tanto a la esfera política como económica, pero fundamentalmente —o como repercusión directa— al ámbito social.

Los incendios forestales registrados en el norte peninsular desde el pasado jueves presentan una evolución favorable gracias a la notable mejora de las condiciones meteorológicas en las últimas horas. En Asturias, mayor parte de focos se dieron por estabilizados durante la jornada de ayer, manteniéndose labores de extinción y vigilancia en una veintena de ellos, fundamentalmente en localidades de Tineo, Lena y Villayón.
Según última actualización sobre la evolución de la COVID-19, con datos notificados a 29 de marzo, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 68,99. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 120.426 (53 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,64% y la de camas UCI en un 1,16%.