Pasar al contenido principal
Gobiernos de Rumanía, Hungría y Georgia, acompañados de presidenta Comisión Europea, firmaron un memorando de entendimiento para construcción de una conexión submarina, cuya viabilidad todavía está siendo estudiada, para la entrega de electricidad desde Azerbaiyán hasta Rumanía y Hungría a través del Mar Negro. Además, esta sería generada mediante fuentes de energía renovables. Dicho proyecto podría beneficiar también a países cercanos como Ucrania y Moldavia.
Presidencia Consejo y Parlamento Europeo alcanzaron acuerdo provisional sobre un reglamento relativo al intercambio de información digital entre los Estados miembro en investigaciones sobre casos de terrorismo, que busca modernizar la cooperación judicial transfronteriza. Esta propuesta permitirá subsanar deficiencias técnicas del sistema de intercambio de información de Eurojust y dotará a dicha agencia de un papel más relevante y proactivo en apoyo a la coordinación y colaboración entre las autoridades nacionales que investigan y enjuician los delitos de terrorismo.
Según resultados preliminares de Autoridad Independiente para Elecciones (ISIE), la participación en los comicios celebrados ayer, día 17, fue del 8,8%. Estas son las primeras elecciones legislativas organizadas bajo marco de la nueva constitución aprobada en julio, la cual ha recibido críticas desde la oposición al denunciar que refuerza los poderes del presidente y limita los del primer ministro y Parlamento, institución esta que permanece suspendida desde julio de 2021.
Gobierno de Francia confirmó la salida de los últimos efectivos desplegados bajo mando francés en República Centroafricana (RCA), en marco de su misión logística bilateral (MISLOG), después de transferir la base de M’Poko a las fuerzas centroafricanas. La misma prestaba apoyo logístico a la misión de la UE en el país EUTM-RCA, así como a la Misión Multidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización de RCA (MINUSCA). Francia suspendió su acuerdo de cooperación militar con RCA el pasado mes de abril de 2021.
Esta madrugada,  autoridades surcoreanas y japonesas han afirmado que se han registrado dos lanzamientos de misiles balísticos desde Corea del Norte hacia el mar del Este. En el último año, Corea del Norte ha escalado el lanzamiento de proyectiles, cuando además se han realizado varias maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 13 de diciembre de 2022 se cifra en 195 l/m2, lo que representa alrededor de un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (188 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la cornisa cantábrica, Cataluña, la mayor parte de Andalucía, zonas del levante de Valencia y la zona occidental de las Islas Baleares y todo el archipiélago canario.
En el ámbito energético, Alemania confirmó la apertura de la unidad flotante de regasificación y almacenamiento de GNL en Wilhelmshaven que a partir de enero ofrecerá una capacidad de regasificación de unos 5.000 millones de m3 al año. Asimismo, adelantó la próxima apertura de nuevas terminales en Brunsbuttel, lo que supondrá un paso hacia el aseguramiento de su suministro.
Consejo Seguridad ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2665 (2022), por la que amplía por un plazo de 12 meses el mandato del equipo de supervisión de las sanciones contra personas y entidades asociadas con el movimiento talibán y que constituyen una amenaza para la paz, la estabilidad y la seguridad. Fuente: ONU
En marco  8º Diálogo de Ciberseguridad celebrado entre UE y EE.UU. en Washington,  participantes manifestaron necesidad de incrementar cooperación transatlántica para prevenir, detectar y responder ante acciones cibernéticas maliciosas. Acordaron intensificar colaboración en campos de protección de infraestructuras críticas, ciberseguridad productos digitales e intercambio información. Asimismo, expresaron interés en fortalecer cooperación en campo de infraestructuras críticas espaciales.
Congreso rechazó propuesta para adelantar elecciones generales 2024 a diciembre 2023, tal y como exigen participantes en protestas que registran 20 fallecidos. El debate sobre reforma constitucional finalizó con 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones y está previsto que esta enmienda vuelva a ser considerada.