Pasar al contenido principal
Gobierno peruano decretó la extensión del Estado de Emergencia a todo el territorio nacional por 30 días, ante la intensificación de las violentas protestas, en las que ya han fallecido al menos 8 personas. Las manifestaciones, que se desarrollan en buena parte del país, exigen la liberación del expresidente, detenido tras su intento fallido de golpe de Estado, la disolución del Parlamento y la convocatoria de nuevas elecciones.
En las últimas 24 horas, la borrasca atlántica Efraín, con abundantes e intensas lluvias y fuertes vientos, ha afectado principalmente a Andalucía y Extremadura, con nuevas inundaciones en viviendas, garajes y sótanos, cortes de carreteras y caminos, caída de ramas, árboles y otros elementos de mobiliario urbano, desprendimientos de barro, piedras y lodos, anegaciones en la vía pública e incidencias en el tráfico rodado de varias carreteras de la red secundaria además de desbordamientos de ríos.

En enero de 2022, y en el marco del Sistema de Seguridad Nacional, se inició un seguimiento y análisis exhaustivo de la situación generada por la creciente tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania, con el despliegue masivo de tropas rusas en la región fronteriza.

Los ministros alcanzaron acuerdo sobre posibilidades de pesca para 2023, que establece límites de captura para más de 200 poblaciones de especies comerciales en el Atlántico, el Mar del Norte, el Mediterráneo y el Mar Negro. Más de 100 de estas poblaciones se gestionan conjuntamente con Reino Unido y, en estos casos, los límites serán aplicables durante los 3 primeros meses de 2023, a la espera de que finalicen las negociaciones bilaterales.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 35,7% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 41,8% del año anterior y el 52,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 20.021 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 765 hm³ (el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 34,1%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 19,3%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 40,7%.
UE lanzó dos iniciativas a través de las cuales países europeos y africanos unirán esfuerzos para enfrentar desafíos tanto en rutas migratorias del Mediterráneo Central, como en las del Atlántico y Mediterráneo Occidental. Ambas intensificarán trabajo conjunto en torno a cinco ámbitos prioritarios: lucha contra tráfico y trata de personas; promoción de entorno de migración legal y segura; protección y asistencia a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo; promoción del retorno y readmisión de forma segura; y mejora condiciones económicas de países de origen.
Celebrada en París, Conferencia de Solidaridad en Apoyo a Ucrania, con participación de cerca de 50 países y 24 organismos internacionales, en la que el presidente ucraniano recordó que Rusia ha abierto nuevo frente tratando de provocar una catástrofe humanitaria en todo el país, donde la mayoría de las centrales eléctricas están dañadas o destruidas debido a bombardeos. Solicitó nuevos transformadores, equipos para restaurar redes y suministro de emergencia de electricidad del sistema europeo, así como material militar.
La borrasca atlántica Efraín, que afecta a España de forma indirecta desde el lunes día 13, ha provocado durante las últimas 24 horas numerosas incidencias, especialmente en Extremadura, donde las lluvias han causado inundaciones y cortes de carreteras. Más de 200 personas tuvieron que ser evacuadas ayer en distintos puntos de la comunidad autónoma. Aemet no emite para hoy aviso de riesgo importante y se espera, en próximos días, se atenúen los efectos de la borrasca.
Celebrada reunión extraordinaria de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista presidida por el ministro del Interior. En la misma se dictó una instrucción para reforzar las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista durante la celebración de las fiestas navideñas, periodo caracterizado por eventos y desplazamientos de carácter masivo.