Pasar al contenido principal
Embajadores de los estados miembros UE acordaron suspender 6.300 millones de euros en fondos regionales para Hungría (un 55% de los programas en cuestión), después de constatar que las reformas llevadas a cabo hasta noviembre en lucha contra corrupción y refuerzo del Estado de derecho no abordan suficientemente las infracciones identificadas. Esta medida podrá ser modificada por el Consejo, a propuesta de la Comisión, si la situación se soluciona en un plazo de 2 años.
Las importaciones de gas natural descendieron en octubre un 22% respecto al mismo mes de 2021, hasta llegar a 29.831 GWh. De estas importaciones, el 64,3% fueron de gas natural licuado (GNL), con disminución del 23,3%, y el resto, un 35,7%, a través de gasoducto (lo que supone una disminución del 19,3%). Aumentaron los suministros procedentes de Europa y Eurasia (+87,4%) y América Central y del Sur (+12,4%), mientras que descendieron los de América del Norte (-37,7%) y África (-22,1%).
Consejo acordó aumentar techo financiero del Fondo Europeo para la Paz con 2.000 millones euros más para 2023 y estimó que, de ser necesario, podría incrementarse en 3.500 millones adicionales. Por otra parte, sancionó a 24 individuos y 5 entidades más en Irán por continuas violaciones de los derechos humanos, así como por la ayuda prestada a Rusia en agresión contra el pueblo ucraniano, y subrayó su preocupación por los avances del programa nuclear. También amplió lista sancionados en Corea del Norte a causa del continuo desarrollo de actividad balística.
Secretario general adjunto Asuntos Humanitarios y coordinador emergencias ONU inició visita a Ucrania, donde está previsto viaje a Mykolaiv, Jersón y Kiev para tratar con funcionarios gubernamentales y socios humanitarios la situación tras últimos ataques contra infraestructuras críticas.

El Ministerio del Interior reforzará las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista durante la celebración de las fiestas navideñas, un periodo caracterizado por numerosos acontecimientos y eventos de carácter masivo, así como por un incremento de los desplazamientos.

Consejo adoptó programa estratégico “Itinerario hacia la Década Digital para 2030”, que busca reforzar el liderazgo digital de la UE mediante la promoción de políticas digitales inclusivas y sostenibles. Establece objetivos concretos que la UE y sus Estados miembros se proponen alcanzar para 2030 en cuatro ámbitos de actuación: el refuerzo de las capacidades digitales y la educación; la seguridad y la sostenibilidad de las infraestructuras digitales; la transformación digital de las empresas; y la digitalización de los servicios públicos.
Al menos dos personas han fallecido durante las protestas contra nuevo Gobierno de Perú en aeropuerto de Andahuaylas, región peruana de Apurímac, durante enfrentamientos con Policía Nacional. Además, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) comunicó el cierre del aeropuerto de Andahuaylas debido a los desórdenes e incendio de parte de sus instalaciones. En este contexto de inestabilidad, la presidenta del país, en un discurso a la nación, anunció la declaración del estado de emergencia en las zonas del país con mayor conflictividad social.
Agencia UE para Ciberseguridad (ENISA) y Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) han publicado informe conjunto sobre relación entre ciberseguridad y Manipulación e Interferencias de Información Extranjera (FIMI). Presenta un enfoque analítico para describir comportamientos de creación y difusión de la manipulación e interferencia de información extranjera y la desinformación como una forma de llamar la atención sobre actividades que UE pretende prevenir, disuadir y responder.
Misión UE en Kosovo (Eulex Kosovo) denunció un ataque contra una de sus patrullas de reconocimiento en la localidad de Rudare, sin registrar daños personales. UE ha advertido no tolerará ningún tipo de violencia contra miembros de su misión y subrayó continuará trabajando para apoyar estabilidad de Kosovo y contribuir a la seguridad de su población y de todas las comunidades. Además, ha requerido se retiren barricadas levantadas por población serbokosovar en protesta por detención de un expolicía.