Pasar al contenido principal
Situación refugiados, se estima que de los más de 13 millones de personas que han salido de Ucrania desde inicio conflicto, unos 7,5 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos, principalmente Polonia (1.409.139), mientras que unos 4 millones han regresado al país. En total, se han tramitado casi 4,2 millones de solicitudes de protección temporal o de mecanismos similares.
UE y EE.UU. expresaron preocupación por conclusiones adoptadas en comisión Diálogo de Reconciliación Nacional con respecto al proceso electoral, que no han tenido en cuenta principios del comunicado del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana emitido en mayo 2021 y reiterado pasado 19 septiembre.
Movimiento chií de hutíes y Gobierno yemení no alcanzaron acuerdo para prorrogar tregua adoptada por primera vez el pasado abril, finalizada ayer tras haber sido renovada en dos ocasiones. Sobre la base de los resultados positivos obtenidos durante últimos meses, ONU había presentado propuesta para renovación del acuerdo, ampliando sus términos y su duración, hasta los 6 meses. El enviado especial de la ONU lamentó la falta de acuerdo, aunque destacó compromiso constructivo de ambas partes durante las últimas semanas.
UE mostró su rechazo ante la expulsión injustificada de la embajadora de la UE en Nicaragua, declarada persona non grata el pasado miércoles por el Gobierno nicaragüense y advirtió estas acciones hostiles, a las que responderá proporcionalmente, afectarán a las relaciones bilaterales con los Estados miembros y conducirán a un mayor aislamiento internacional. Fuente: Unión Europea
Tribunal Constitucional ruso aprobó los tratados de adhesión, rubricados el viernes por el presidente ruso y los líderes separatistas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, de los que afirmó que están en consonancia con la Constitución de la Federación Rusa. Está previsto esta semana Parlamento ratifique dichos tratados, paso previo necesario para finalizar el proceso con la promulgación de una ley federal por parte del presidente del país.
El líder del reciente golpe de Estado, Ibrahim Traoré, ha sido nombrado como jefe de Estado provisional, hasta celebración en próximos días de reunión que designará presidente que liderará proceso de transición.
Desde comienzos de año hasta el 25 de septiembre, se han notificado un total de 584 incendios. En el 86% de ellos (503) han intervenido medios estatales y un 22% (130) han tenido consecuencias para la población o sus bienes. En cuanto a los daños personales, 3 personas fallecieron en julio en el incendio de Losacio (Zamora) y resultaron heridas de diversa consideración un total de 90 personas, 45 de ellas, miembros de los dispositivos de extinción. En 92 incendios se evacuó preventivamente a más de 30.000 personas, casi la mitad en localidades de Castilla y León y Andalucía.
UE pidió al país trabajar para garantizar celebración de elecciones presidenciales dentro del plazo requerido, subrayando importancia de respetar la Constitución durante el proceso, que supondrá un hito clave para su futuro. El pasado jueves, presidente del Parlamento libanés aplazó de forma indefinida la sesión para elegir al nuevo presidente del país, después de que ninguno de los candidatos consiguiera los votos necesarios y afirmó que no convocará una nueva votación hasta que no se alcance un acuerdo.
El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2021) hasta el 27 de septiembre de 2022 se cifra en 473 l/m2, lo que representa alrededor de un 26% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (635 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península e islas Baleares, especialmente en la mitad oeste y en cuadrante nororiental.
En materia nuclear, tras denuncia compañía ucraniana Energoatom desaparición director general central de Zaporiyia, Rusia confirmó al Organismo Internacional de la Energía Atómica ha sido detenido temporalmente para ser interrogado. Por otra parte, compañía rusa Gazprom suspendió entrega de gas a la empresa italiana ENI, acusando de imposibilitar el suministro a Italia al operador austriaco, que negó este extremo.