Pasar al contenido principal
La erupción en el volcán Cumbre Vieja continúa con fases más explosivas, con una mayor frecuencia de las explosiones y con dos nuevas bocas eruptivas en el flanco activo del cono. Se mantienen 3 coladas de lava activas, la principal (Norte) tiene una altura de frente máxima de 12 metros, la secundaria (Sur) tiene un frente de altura máxima de 10 m. y la nueva registrada discurre por el sur, sobre la anterior. La colada de lava fluye en dirección E-O y presenta una longitud de 3.800 m y se encuentra a 2.100 m de la costa.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 24 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.946.601 casos confirmados de COVID-19 y 86.229 la cifra total de fallecidos. 
 

En el marco del 76º periodo de sesiones de la ONU, el alto representante de la UE mantuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, en el que abordaron las relaciones entre ambas partes, así como otros asuntos de interés internacional, como la situación en Afganistán, Libia, Mali, el proceso de paz en Oriente Medio o el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). En lo referente a la cooperación UE-Rusia, el alto representante de la UE destacó la importancia de establecer relaciones más estables, aunque remarcó la existencia de diferencias persistentes entre ambos.
Unión Europea anuncia el despliegue de una Misión de Observación Electoral en el marco de la celebración de las próximas elecciones generales en Honduras, previstas para el 28 de noviembre de este año. El equipo central de la UE estará formado por 9 expertos en procesos electorales, a los que se unirán otros 30 observadores electorales a largo plazo desplegados por todo el país y otros 20 observadores a corto plazo, contratados para reforzar la misión el día de las elecciones.
El presidente del Consejo de la Presidencia de Libia, avanzó ante la Asamblea General de la ONU, que el país convocará en octubre una conferencia internacional para abordar un plan de estabilidad para el país, necesario para evitar un estancamiento político que podría socavar las próximas elecciones, previstas en 3 meses. Fuente: Gobierno de Libia
Durante la jornada de ayer se produjeron intensas lluvias, que llegaron a alcanzar los 60 l/m2 en una hora en Extremadura, Andalucía Occidental y Mallorca. Se registraron inundaciones en bajos de viviendas y vías públicas, así como en varios tramos de la red de carreteras tanto principal como secundaria. Las localidades de Ayamonte, Lepe, Isla Cristina y Cartaya en Huelva y Zafra, Almendralejo y Mérida en Badajoz fueron las más afectadas.
La erupción sigue en curso, con fases más explosivas, y una columna de gases (pluma) que alcanza hasta los 4.500 metros de altura. Se mantienen 2 coladas de lava activas. La situada más al norte está casi detenida y tiene una altura máxima de 12 m. El frente sur sigue avanzando a 4 o 5 m por hora, con una altura de 10 m. La superficie afectada hasta el momento se sitúa en torno a las 240 hectáreas, con un perímetro de 15,7 kilómetros. La colada tiene una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.943.855 casos confirmados de COVID-19 y 86.185 la cifra total de fallecidos. 
 

El alto representante de la UE, durante su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, reiteró la necesidad de cooperar con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) así como la importancia de reanudar las conversaciones de Viena. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores iraní aseguró su voluntad de retomar próximamente las negociaciones. Fuente: Unión Europea
La Reserva Federal de EE.UU. (FED), anunció que mantendrá sin cambios los tipos de interés de referencia en EEUU entre el 0% y el 0,25% y afirmó que el inicio de la retirada del estímulo monetario en EE.UU. podría comenzar de forma gradual a partir de la próxima reunión de noviembre. Fuente: FED