Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 27 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.951.640 casos confirmados de COVID-19 y 86.298 la cifra total de fallecidos. 
 

El alto representante de la UE urge a Serbia y Kosovo a una desescalada incondicional sobre el terreno, con la retirada de fuerzas policiales y desmantelamiento de controles de carretera. Ha señalado como inaceptable, cualquier acción unilateral y descoordinada e instó a la búsqueda de soluciones. La UE mantiene su compromiso con el proceso de Diálogo y espera que tanto Kosovo como Serbia vuelvan a fomentar un entorno para la reconciliación, la estabilidad regional y la cooperación.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 40,5% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 47,3% del año anterior y al 53,6% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.646 hm³, 222 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). En cuanto a la predicción para otoño de Aemet, se espera que el periodo octubre-diciembre sea más seco y cálido de lo habitual en toda España.
Con los resultados provisionales, el partido Socialdemócrata Alemán (SPD), liderado por el actual vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, ha ganado las elecciones legislativas al obtener 25,7% de los votos. En segundo lugar, la Unión Cristianodemócrata (CDU) con el 18,9% y la Unión Socialcristiana Bávara (CSU) con el 5,2%, liderado por Armin Laschet, sucesor de la canciller Merkel (24,1% correspondientes a la Unión), seguido por el partido de los Verdes con el 14,8%. Por su parte, el Partido Alternativa para Alemania (AfD) ha conseguido 10,3% votos.
Se ha producido una estabilización del proceso, lo que ha permitido el regreso a sus viviendas de los aproximadamente 160 evacuados el pasado viernes de los núcleos de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba. La lava ha superado la localidad de Todoque y preocupa pueda cortar la única vía de acceso que existe a la zona sur del municipio de los Llanos de Aridane (carretera de la costa). Se encuentra a unos 1.600 metros en línea recta de la costa (dirección NE).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus Nuevas Directrices Globales de Calidad de Aire (AQG), las primeras desde la última actualización global de 2005, en las que ha ajustado prácticamente todos los niveles a la baja, debido a los riesgos que suponen para diferentes aspectos de la salud la exposición a los contaminantes atmosféricos, incluso en concentraciones más bajas de lo estimado en 2005.
Desde comienzos del año hasta el 19 de septiembre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 77.934 hectáreas (ha), un 0,24% menos que la registrada de media en los 10 últimos años en ese mismo período (78.128 ha) y un 24% más respecto a 2020 (62.365 ha). Hasta el momento se han registrado 20 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), 4 más que en la media de los 10 últimos años.
Registrada desde el viernes intensificación de la actividad eruptiva, aunque sigue los cánones habituales de una erupción volcánica fisural de carácter estromboliano típica de Canarias y, dentro del proceso eruptivo, los fenómenos explosivos que se están produciendo son normales, sin descarte de peligrosidad. Actualmente se observan activos, al menos, 4 centros emisores y 2 coladas de lava.
El alto representante de la UE advierte al ministro de Asuntos Exteriores maliense de consecuencias inmediatas para la cooperación bilateral ante la posibilidad de que su país firme un acuerdo con la empresa paramilitar rusa Wagner. Además, expresa la preocupación de la UE ante el continuo deterioro de la seguridad en el país y la degradación política, social y humanitaria, instando a avanzar en el plan de transición que culmine con elecciones en febrero de 2022.
Fallecido un militar francés durante una operación liderada por la fuerza BARKHANE en Gourma maliense cerca de la frontera entre Mali y Burkina Faso. La operación BARKHANE reúne alrededor de 5.100 soldados. Fuente: Gobierno de Francia