Pasar al contenido principal
La Comisión Europea y el alto representante de la UE adoptaron una Comunicación conjunta sobre la estrategia europea para la región Indopacífica, que recoge acciones para reforzar el compromiso bilateral estratégico. Entre ellas, se incluye concluir negociaciones comerciales, celebrar acuerdos de colaboración y cooperación, reforzar la gobernanza de los océanos, asegurar un mayor despliegue naval y adoptar asociaciones verdes, digitales y de conectividad. Fuente: Unión Europea
Durante la jornada de ayer se registraron más de 1.100 terremotos de baja magnitud, menos que en días anteriores, cuyos hipocentros se encuentran bajo el volcán Cumbre Vieja de la isla de La Palma. Se puede observar una migración de la sismicidad hacia el oeste en los últimos días. La deformación ha aumentado a 10 cm, muy localizada en el entorno de la sismicidad. El proceso continúa y puede tener evolución rápida a corto plazo, sin descartar puedan registrarse terremotos sentidos de mayor intensidad.
En el marco de la visita a España del presidente de la República de Colombia, se emitió una Declaración Conjunta para la creación de un marco reforzado de cooperación política, en virtud del cual, se constituye una Comisión de Alto Nivel. Asimismo, se firmaron varios acuerdos económicos, entre ellos el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. Además, se reiteró el compromiso de España con la crisis de los migrantes venezolanos y el apoyo para lograr la implementación de los acuerdos de paz.

«Después de uno de los años más duros de su historia, Europa mira hacia el futuro»

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.926.324 casos confirmados de COVID-19 y 85.739 la cifra total de fallecidos. 
 

Según el último informe de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de la ONU (UNCTAD), la economía mundial crecerá un 5,3% en 2021, la tasa más alta en casi cinco décadas, debido a las medidas de estímulo para salir de la crisis. Asimismo, estima que en 2022 el crecimiento mundial se ralentizará a un 3,6%, lo que dejaría el ingreso mundial un 3,7% por debajo del nivel esperado según la tendencia prepandémica.
La presidencia de Corea del Sur llevó a cabo su primera prueba de misiles balísticos lanzados desde submarinos, tras el lanzamiento, ayer, de un misil balístico desde Corea del Norte en el mar del Este. Tras ello EE.UU. denunció de nuevo el impacto desestabilizador del programa de armas ilícitas norcoreano, dentro del que se incluye el lanzamiento de misiles. Fuente: Comando Indo-Pacífico de EE.UU.
El presidente de Francia ha anunciado que las fuerzas armadas francesas han neutralizado a Adnan Abou Walid al Sahraoui, líder del grupo yihadista Estado Islámico en el Gran Sahara. Fuente: Presidencia de Francia
El presidente de EE.UU. y los primeros ministros de Reino Unido y Australia han anunciado la creación de una nueva asociación de seguridad trilateral en la región del Indo-Pacífico. Esta asociación, llamada AUKUS, tendrá como objetivo profundizar la cooperación en capacidades de seguridad y defensa, y responde a la determinación de mantener la paz y la seguridad en toda la región. Asimismo, han acordado la provisión de submarinos nucleares a la Real Armada Australiana.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido, por unanimidad, renovar el mandato de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) durante un año más, hasta el 30 de septiembre de 2022. Fuente: ONU