Pasar al contenido principal

En 2018, los Directores Generales de los centros de crisis del BENELUX sentaron las bases para lanzar una nueva iniciativa europea: una Red informal de Directores Generales de Centros de Crisis Europeos (DG Network) que permitiese el intercambio de experiencias y el incremento del conocimiento de funcionamiento de cada uno de ellos, así como explorar vías para enfrentarse de manera coordinada a los nuevos retos y amenazas comunes.

Los meses de junio, julio y agosto han sido, en general, los más cálidos registrados en el continente europeo en relación con el promedio del período 1991-2020, con temperaturas especialmente altas en la parte oriental. Este periodo, además, se ha caracterizado por sus lluvias, particularmente intensas en julio en partes de Alemania y Bélgica donde se registraron graves inundaciones. Fuente: Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio
En la Conferencia de Ayuda Humanitaria de Afganistán, celebrada ayer por videoconferencia, el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios confirmó que la comunidad internacional se comprometió a aportar más de 1.200 millones de dólares para apoyar a la población afgana. Fuente: ONU
El pasado sábado dio comienzo una serie sísmica relacionada con un proceso magmático en la zona sur de la isla de La Palma. Hasta el momento se han registrado más de 1.570 terremotos con una profundidad que se ha ido reduciendo (hasta los 12km) y una magnitud que ha ido en aumento. El de mayor magnitud (3,4) tuvo lugar el domingo y fue sentido por la población.
El alto representante de la UE anunció que, en respuesta a la solicitud de la Alta Comisión Electoral Independiente en Irak, la UE desplegará una misión de observación electoral para observar los comicios legislativos previstos el 10 de octubre. Esta misión redactará un informe final con recomendaciones para futuros procesos electorales. Fuente: Unión Europea
El incendio forestal declarado el pasado miércoles en Sierra Bermeja se encuentra controlado, en un contexto marcado por la mejora de las condiciones meteorológicas (llegada de precipitaciones) junto con la actuación de los medios de extinción. En las labores de extinción han participado más de 1.000 efectivos, entre ellos 269 militares de la UME con 82 medios, y medio centenar de medios aéreos. Se espera que durante la mañana de hoy comiencen a desmovilizarse los medios estatales del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (MITECO) desplazados a la zona.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.915.265 casos confirmados de COVID-19 y 85.393 la cifra total de fallecidos. 
 

La República de Corea del Norte (RPDC) habría llevado a cabo una prueba de fuego de misil de largo alcance durante el fin de semana. El Comando Indo-Pacífico de EE.UU. ha denunciado el enfoque continuo de la RPDC en el desarrollo de su programa militar y la amenaza que representa para sus vecinos y la comunidad internacional, además ha reiterado su compromiso con la República de Corea y Japón.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 41,7% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 49,6% del año anterior y al 55,6% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 23.332 hm³, 156 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0,9% de la capacidad total de los embalses).
En 2020, tanto exportaciones como importaciones de productos agroalimentarios de UE registraron un aumento del 1,4% y del 0,5%, respectivamente, comparado con el año anterior. Reino Unido fue el socio más importante de la UE en este comercio. Las exportaciones que más aumentaron en 2021 fueron las destinadas a China, Suiza, la región de Oriente Próximo y África del Norte. Por su parte, registraron un mayor incremento las importaciones desde Canadá. Fuente: Unión Europea