Pasar al contenido principal
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad mantuvo una reunión con el presidente el Gobierno Regional del Kurdistán, en la que abordó, entre otros temas, la cuestión migratoria, especialmente complicada tras los recientes acontecimientos en Afganistán. Además, elogió la contribución del Kurdistán iraquí a los esfuerzos de la Coalición Global contra Daesh.
En colaboración con Policía Nacional, la Dirección General de Vigilancia del Territorio de Marruecos, ha detenido en Tánger a un yihadista marroquí que estaría preparándose para atentar contra intereses turísticos en Marruecos. A finales de 2020 se detectó estaba enalteciendo a los autores de los últimos atentados yihadistas perpetrados en Europa, además de recopilar información sobre confección de explosivos.
Continúa la situación de tensión y volatilidad en el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación actualizó ayer sus recomendaciones de viaje, en las que aconseja a los ciudadanos que se encuentran en el país restrinjan los desplazamientos a lo estrictamente necesario. Igualmente, la embajada de EE.UU. en Guinea advierte a sus ciudadanos que limiten los desplazamientos.
Estabilizado el incendio declarado este lunes en Ribas de Sil (Lugo), cuya superficie afectada se estima en 1.450 has. Dada su evolución favorable, ayer por la tarde se replegaron a sus bases de origen las unidades de la Unidad Militar de Emergencias que participaron en la extinción. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ministerio de Defensa; D. G. Protección Civil y Emergencias

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 07 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.892.640 casos confirmados de COVID-19 y 85.066 la cifra total de fallecidos. 
 

UE y EE.UU. emitieron comunicados en los que lamentan la condena de los presos políticos Marya Kaliesnikava y Maksim Znak a 11 y 10 años de prisión, respectivamente. Asimismo, la UE condenó la falta de respeto de los derechos humanos por parte del régimen bielorruso y volvió a solicitar la liberación de todos los presos políticos, que suman más de 650 personas.
Durante la primera jornada de la 17 Conferencia Anual de la OTAN sobre Control de Armas, Desarme y No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, el secretario general de la organización defendió que los Estados miembro deben trabajar juntos para preservar el tratado de no proliferación, fortalecer y modernizar el control de armas, y responder a las violaciones. Asimismo, reconoció que Rusia continúa ignorando las normas internacionales, que China está expandiendo su arsenal nuclear y que Irán y Corea del Norte están difundiendo una peligrosa tecnología de misiles.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) expresó su preocupación por la situación de los migrantes en la frontera entre Bielorrusia y la UE, ante los informes sobre los rechazos transfronterizos de migrantes y la falta de un acceso adecuado a protección internacional. La OIM instó a los Estados a garantizar el respeto a los derechos humanos y permitir el acceso humanitario a todos los migrantes que necesiten asistencia. Fuente: OIM
OTAN informa que afganos que trabajaron con la organización, y sus familias, fueron evacuados y se encuentran alojados en instalaciones temporales en bases de toda Europa. Asimismo, ha comunciado que para lograrlo activó la Fuerza de Respuesta para apoyar los esfuerzos de evacuación y reubicación junto con los Estados miembros y la comunidad internacional. Fuente: OTAN
El coronel Mamady Doumbouya, líder de la toma del poder por la fuerza contra el presidente Alpha Condé y del Comité Nacional para la Agrupación y el Desarrollo (CNRD) –junta que protagonizó el levantamiento–, en un discurso público anunció consulta global para describir líneas de la transición que será liderada por un gobierno de unidad nacional. El ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España emitió un comunicado en el que condena la violencia y pide el restablecimiento del orden constitucional y de las instituciones democráticas.