Pasar al contenido principal
Sigue el lanzamiento de misiles entre Israel y la Franja de Gaza por noveno día consecutivo. Asimismo, se mantienen los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y Fuerzas de Seguridad israelíes en Cisjordania. Tras reunión informal de los ministros de Asuntos Exteriores sobre la situación en Oriente Próximo, el alto representante de la UE ha manifestado que la prioridad general de la UE es el cese inmediato de la violencia y la implementación de un alto el fuego.
Se ha celebrado la primera reunión del Comité para Ceuta y Melilla, encargado de analizar la crisis migratoria que ha sido presidida por la vicepresidenta primera. En la reunión, se han tratado las líneas generales de trabajo para abordar la crisis. Tanto el Consejo Europeo, la Comisión Europea, y la comisaria de Interior han expresado su solidaridad con España y han solicitado a Marruecos siga comprometido en la lucha contra la inmigración irregular y recordaron que la frontera de España es la frontera de la UE.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.619.848 casos confirmados de COVID-19 y 79.502 la cifra total de fallecidos. 

El ministro del Interior participó en el II Foro Schengen, convocado por la Comisión Europea para debatir sobre el futuro del espacio de libre circulación que agrupa a 26 países europeos, y defendió el impulso de un espacio Schengen reforzado. En este sentido, solicitó a la Comisión Europea que la estrategia de futuro incluya mecanismos para erradicar la continua prórroga de controles en fronteras interiores; promueva el consenso en la adopción de medidas de control de fronteras; y revise el mecanismo de evaluación y monitorización de Schengen para hacerlo más eficiente.
Desde comienzos del año hasta el 15 de mayo han llegado a España de forma irregular 9.318 migrantes, un 42,2% más que hace un año en las mismas fechas (6.551). De ellos, 8.644 lo hicieron por mar, lo que supone un aumento del 62,8% respecto del año pasado (5.308). Esta diferencia asciende a 133,2% en el archipiélago de Canarias, donde fueron interceptados 4.935, frente a los 2.116 de 2020. Fuente: Ministerio del Interior
Por octavo día consecutivo, se mantiene la escalada del conflicto entre Israel y Palestina. La Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL) está apoyando a las Fuerzas Armadas libanesas y se ha reforzado el control de seguridad y patrullaje para evitar nuevos incidentes. ONU señala la situación humanitaria en la Franja de Gaza alertando del desplazamiento de más de 38.000 personas, así como del riesgo de desabastecimiento de productos básicos, debido al cierre de los pasos hacia Gaza.
Eurojust apoyó una operación española contra el fraude del IVA a gran escala, blanqueo de capitales y falsificación de documentos y coordinó la cooperación judicial con Eslovaquia, Bélgica y los Países Bajos. En total, han sido detenidas 22 personas. Fuente: Eurojust

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 17 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.615.860 casos confirmados de COVID-19 y 79.432 la cifra total de fallecidos. 

La Cumbre internacional de París sobre la COVID-19 en África, que se celebró el día 18 de mayo y auspiciada por el Gobierno de Francia, acogió a una treintena de jefes de Estado y de gobierno africanos y europeos, entre ellos el Gobierno de España, así como a dirigentes de organizaciones internacionales.

El alto representante de la UE ha condenado la publicación por parte del Gobierno de Rusia de la lista de países que considera llevan a cabo acciones hostiles, entre los que se encuentran EE.UU. y la República Checa. Dicha publicación da cumplimiento a la orden ejecutiva firmada por el presidente ruso el pasado 23 de abril, que recoge las medidas que se impondrán a los países extranjeros en respuesta a sus acciones hostiles.