Pasar al contenido principal
Continúa activo el incendio declarado el pasado día 20 de mayo en Arico. La superficie afectada asciende a 3.300 hectáreas. La evolución durante el día de ayer fue favorable, quedando el perímetro y la superficie estables y el frente que afectó a parte del Parque Nacional del Teide extinguido. Durante el periodo nocturno la previsión meteorológica ha mejorado con aumento de la humedad relativa y la bajada de temperaturas. Fuente: Gobierno de Canarias
Según los últimos datos provisionales, del 1 de enero al 30 de abril de 2021, la superficie forestal afectada se eleva a 16.647 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 28,5% respecto de las del mismo periodo de 2020 (12.947 ha) y un 28,3% menos a la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (23.219 ha). Durante este periodo se han registrado 5 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), frente a los 3 de media de los últimos diez años.
UE ha emitido un comunicado en el que acoge con satisfacción el alto el fuego anunciado en Gaza y sus alrededores, y en el que defiende que únicamente una solución política pondrá fin al conflicto palestino-israelí y que restaurar un horizonte político hacia una solución de dos Estados continúa siendo prioritario. La ONU informó de la entrega en la Franja de Gaza de los primeros suministros de ayuda humanitaria tras el alto el fuego alcanzado, después de más de 10 días de lanzamientos de cohetes y ataques aéreos.
Continúa activo y evoluciona favorablemente el incendio declarado el pasado día 20 de mayo en Arico. Hasta el momento, el incendio habría afectado una superficie estimada de unas 1.500 ha. Continúan las fuertes rachas de viento y la previsión se mantiene hasta mañana. El incendio podría estar afectando a una parte del Parque Nacional del Teide. Además de los medios autonómicos, participan en las labores de extinción, por parte del MITECO, miembros de la Brigadas de Refuerzo y dos aviones anfibios, así como militares de la UME.

Tras su aprobación por las Naciones Unidas (ONU) el 20 de diciembre de 2000 (Resolución 55/201), cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. El principal objetivo de esta conmemoración es «informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad».

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 21 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.636.453 casos confirmados de COVID-19 y 79.620 la cifra total de fallecidos. 

El vicepresidente para las Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva de la UE destacó que «España 2050», es el primer ejercicio colectivo de prospectiva estratégica que se realiza en España y supone una gran contribución al esfuerzo estratégico conjunto y permite fomentar la resiliencia colectiva. Asimismo, apoyó su «fuerte ambición» en los 9 desafíos identificados como prioridades, entre los que se encuentran el cambio climático, el envejecimiento demográfico o la transformación digital.
Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos para la distribución de droga. Han sido detenidas 39 personas, entre ellas el dirigente. Fuente: Ministerio del Interior
Esta madrugada ha entrado en vigor el alto el fuego acordado entre el Gobierno de Israel y Hamás, sin condiciones previas y con la mediación de Egipto. De esta forma, se pone fin a 11 días de enfrentamientos. El presidente de la Asamblea General de la ONU, durante reunión plenaria convocada con anterioridad del acuerdo de alto el fuego, ha declarado que la solución al conflicto en la región exige retomar las negociaciones, poner fin a la ocupación y lograr 2 Estados independientes y soberanos. Fuente: ONU
Las fuertes rachas de viento continúan dificultando las labores de extinción del incendio declarado en el mediodía de ayer en el término municipal de Arico y que ya se encuentra próximo al parque nacional del Teide. Se estima una superficie afectada de unas 400 hectáreas, que no incluyen núcleos de población. Hoy está previsto que medios estatales se sumen al dispositivo autonómico de extinción, entre ellos la UME.