Pasar al contenido principal
Finalizado el plazo de 3 días de alto el fuego acordado por el movimiento talibán y el Gobierno agano para celebrar el fin del Ramadán. Los talibanes han manifestado su voluntad de iniciar conversaciones en Doha en los próximos días, lo que, de materializarse, facilitaría el fin del estancamiento del proceso de paz.  Por otra parte, el grupo yihadista Daesh asumió la autoría del atentado registrado el pasado viernes durante el rezo en una mezquita al norte de la provincia de Kabul y en el que fallecieron una decena de personas.
Se mantiene la escalada de violencia entre Israel y Palestina, que continuará, de acuerdo con el primer ministro israelí, el tiempo necesario hasta que se restablezca el orden en la lucha contra Hamas. Durante la reunión del Consejo de Seguridad celebrada de urgencia, el Secretario General de la ONU ha hecho un llamamiento al cese inmediato de las hostilidades. EE.UU. mostró su preocupación por la violencia intercomunitaria en curso dentro de las comunidades mixtas.
Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Mallorca, dedicada al blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas. Hasta el momento, han sido detenidas un total de 60 personas (55 en la isla y 5 en Madrid), entre ellas a los principales dirigentes. Fuente: Ministerio del Interior

España, en octubre de 2005, se convirtió en el primer país del mundo en celebrar el Día de Internet, por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet (aui.es). En su primera edición, se organizaron 534 eventos por toda España; y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información.

El Consejo de Seguridad Nacional, en su reunión del 9 de marzo de 2021, aprobó el Informe Anual de Seguridad Nacional 2020. En su elaboración, han participado todos los departamentos ministeriales y el Centro Nacional de Inteligencia, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Según la última actualización de la misión especial de observación de la OSCE desplegada en el país, desde el 19 de abril hasta el 2 de mayo, se ha reducido el número de violaciones del alto el fuego comparado con las dos semanas previas. La misión continúa encontrando restricciones para poder realizar sus operaciones. Se le limita el libre movimiento, principalmente en áreas no controladas por el Gobierno, y sus vehículos aéreos no tripulados han vuelto a ser objeto de ataques o de interferencias de señal intencionadas.
Tras seis días de enfrentamientos, continúa el lanzamiento de cohetes desde Gaza y los ataques aéreos desde Israel. El alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, alertó de la alarmante escalada de tensión y la retórica incendiaria de los líderes de ambos países, así como del brote de violencia entre grupos de ultraderecha (incluidos colonos israelís) y ciudadanos palestinos en varias ciudades del país.
La Guardia Civil llevó a cabo dos operaciones contra el tráfico de drogas en Almería, que han dado como resultado la detención de 8 personas y la incautación de casi 4.000 kilos de hachís. Fuente: Ministerio del Interior
Fuerzas militares continúan obstaculizando el acceso de asistencia a distintas zonas rurales de Tigray, donde se agrava la crisis humanitaria. El alto representante de la UE reiteró que el uso de la ayuda humanitaria como arma de guerra supone una violación del Derecho Internacional. Fuente: Unión Europea
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó un nuevo servicio climático de monitorización para el seguimiento, alerta temprana y evaluación de sequías meteorológicas en tiempo real. Esta herramienta está orientada a la toma de decisiones vinculadas a la gestión de los recursos hídricos y del riesgo de sequía meteorológica en sectores económicos claves. Fuente: AEMET