Pasar al contenido principal
Según el último Boletín Hidrológico semanal la reserva hidráulica española se sitúa en el 63,1% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 61,8 % del año anterior y al 69,9% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.250 hm³, 86 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0,5% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Las últimas previsiones económicas del FMI apuntan a un crecimiento de la economía mundial de un 6% en 2021 y del 4,4% en 2022, mientras que estos valores se sitúan en el 4,4% y 3,8% respectivamente en la zona euro. Según el organismo, estas proyecciones están sujetas a la incertidumbre relacionada con la evolución de la pandemia, la eficacia de las medidas durante la transición hasta que las vacunas faciliten la normalización y la evolución de las condiciones financieras.
Las fuerzas armadas del país afirman haber recuperado la seguridad en la ciudad de Palma, tras el ataque yihadista sufrido el 24 de marzo. El ejército del país y las autoridades regionales informaron que la situación del aeropuerto de la ciudad estaba totalmente asegurada y se espera el retorno de la población desplazada. La ONU estima que las personas desplazadas se sitúan en al menos 11.000. Fuente: OCHA
La Guardia Civil ha detenido a 18 miembros de una organización que cometía delitos, entre otros,  contra los derechos de ciudadanos extranjeros. Una de sus prácticas era simular contratos laborales falsos a migrantes que se encontraban de forma ilegal en España, quienes para regularizar su situación, pagaban a la organización. Fuente: Ministerio del Interior

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 06 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.317.948 casos confirmados de COVID-19 y 75.911 la cifra total de fallecidos. 

El temporal de lluvias que afecta desde el pasado fin de semana el este de Indonesia y a Timor Oriental ha provocado hasta el momento el fallecimiento de más de 100 personas y ha afectado a otras 10.000. La UE ha activado el Servicio de Gestión de Emergencias Copérnico para la evaluación de daños en diferentes partes de este último país, sobre todo en su capital (Dili) y ha mostrado su disposición a prestar más ayuda a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, en caso de ser solicitada. Fuente: Unión Europea
Desde comienzos del año hasta el 31 de marzo, se han registrado 6.496 entradas de inmigrantes de forma irregular, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2020 (5.618). De ellas, 6.122 han llegado por vía marítima, un 36,7% más que en 2020 (4.479). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 2.613, un 8,4% menos que en 2020 (2.852). Fuente: Ministerio del Interior
La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) ha publicado las estadísticas anuales de capacidad renovable, que reflejan un incremento de más de un 10% en 2020 (260 gigavatios más), alcanzando un total de 2.799 gigavatios y superando en un 50% el crecimiento observado en 2019. Fuente: Agencia Internacional de Energía Renovable
La UE entregó un total de 141 millones de derechos especiales de giro (equivalentes a 170 millones de euros) al Fondo Monetario Internacional en apoyo al Fondo Fiduciario de Contención y Ayuda para Catástrofes (CCRT), destinado a la reducción de deuda contraída por países categorizados como de ingresos bajos y afectados por catástrofes, incluidos desastres de salud pública, como la pandemia de COVID‑19.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 05 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.311.325 casos confirmados de COVID-19 y 75.783 la cifra total de fallecidos.