Pasar al contenido principal
El Parlamento de Somalia votó a favor de la extensión del mandato del Gobierno federal y del actual presidente, que finalizó el pasado 8 de febrero. La moción ordena a la Comisión Nacional Independiente de Elecciones la organización de elecciones en el plazo de 2 años. El Senado mostró su rechazo a esta resolución unilateral del Parlamento, declarándola legalmente nula, anticonstitucional y que socava la democracia y la estabilidad del país.
El Ministerio de Exteriores chino ha criticado la decisión del Gobierno de Japón de liberar agua contaminada de la central nuclear de Fukushima sin haber alcanzado un acuerdo con los países del entorno. Ha señalado que según los últimos informes de la OIEA el vertido de aguas residuales, aunque tratadas, aún contienen elementos radioactivos, por lo que tendrán un impacto en el medio marino y la salud pública de los países vecinos. El primer ministro japonés afirma que este plan cuenta con el visto bueno del Organismo Internacional de Energía Atómica.
El Gobierno iraní anunció la suspensión de la cooperación y el diálogo con la UE en materia de terrorismo, drogas, refugiados y derechos humanos en respuesta a la prórroga por un año de las sanciones impuestas por el Consejo de la UE por las graves violaciones de derechos humanos cometidas en Irán.
El ministro libanés de Obras Públicas y Transporte anunció la firma de un decreto para ampliar en unos 1.430 km2 el área que Líbano disputa a Israel en su frontera marítima sur, cuya delimitación negocia con Israel desde hace 6 meses. Esta zona adicional se solaparía con un área de explotación de gas israelí. El decreto debe de ser aún ratificado por el primer ministro en funciones. Fuente: Agencia Nacional de Noticias de Líbano (NNA)
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha publicado las conclusiones del segundo informe sobre la utilización de armas químicas por parte fuerza aérea siria en febrero de 2018, en Saraqib. La UE muestra su apoyo a las conclusiones del informe, que vuelven a confirmar el incumplimiento por parte de Siria de la Convención sobre Armas Químicas afirmando que la comunidad internacional debe tomar las medidas adecuadas tras considerar debidamente los informes.
La agencia europea ha presentado su última evaluación de la amenaza de la delincuencia organizada y grave de la UE (SOCTA 2021), considerada el principal desafío de seguridad interna que enfrentan actualmente la UE y sus Estados miembros.  Fuente: EUROPOL
En operación conjunta de Policía Nacional y Europol, han sido detenidas 20 personas integrantes de una organización criminal de origen español, dedicada al tráfico ilegal de migrantes entre el norte de África y España. Las víctimas eran mayoritariamente menores marroquíes captados en Ceuta y ciudades marroquíes de alrededores y eran trasladados en embarcaciones hasta la península.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 12 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.370.256 casos confirmados de COVID-19 y 76.525 la cifra total de fallecidos. 

El grupo yihadista Estado Islámico en África Occidental (ISWAP) ha reivindicado la autoría del ataque llevado a cabo durante el fin de semana en la ciudad de Damasak (Borno, noroeste del país), en el que instalaciones de ayuda humanitaria de 3 socios internacionales de la ONU fueron atacadas. El coordinador humanitario de la ONU en Nigeria condena el ataque anunciando que las operaciones humanitarias en Damasak se verán reducidas. Fuente.
En Guinea, desde la última actualización, se han notificado 5 nuevos casos de ébola (2 confirmados y 3 probables), en la provincia de N’Zerekore. Desde el inicio del brote en febrero, se han notificado un total de 23 casos (16 confirmados) incluyendo 12 fallecidos. La aparición de estos nuevos casos interrumpe la cuenta atrás para declarar finalizado el brote. En la República Democrática del Congo, no se han confirmado nuevos casos, por lo que continúa la cuenta regresiva de 42 días para la declaración del fin del brote de Ébola declarado en febrero.