Pasar al contenido principal
Consejo y  Parlamento alcanzan un acuerdo provisional para fortalecer el Mecanismo de Protección Civil de la UE. La propuesta permitirá mejorar la prevención y preparación, además de abordar las deficiencias en el ámbito del transporte y la logística y, en casos de urgencia, adquirir directamente determinadas capacidades adicionales de rescEU. Estas capacidades se financiarán íntegramente con cargo al presupuesto de la UE.
En la semana del 1 al 7 de febrero de 2021 (05/2021) no se ha notificado en España ninguna detección del virus gripal. Desde el inicio de la temporada se han identificado 7 casos de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela, uno más que la anterior semana, en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Murcia. A nivel mundial la actividad gripal se mantiene en niveles más bajos de lo esperado para esta época del año. Fuente: Sistema de Vigilancia de la Gripe en España.
En las proyecciones macroeconómicas de invierno, la Comisión Europea espera un crecimiento del Producto Interior Bruto en la zona euro en 2021 hasta el 3,8% y de un 3,7% en la UE y en 2022 un incremento del 3,8% y 3,9%, respectivamente. Se estima que el instrumento de recuperación europeo, NextGenerationEU, podría propiciar un crecimiento mayor de lo esperado. Fuente: Unión Europea
11 de febrero 2021
21:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias a fecha de hoy 11 de febrero, se han notificado, hasta el momento, un total de 3.041.454 casos confirmados de COVID-19 y en cuanto a la cifra total de fallecidos es de 64.217. 
UE y ONU satisfechos con la conformación de un nuevo Gobierno de transición en Sudán, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de Paz de Juba. Hacen llamamiento para seguir avanzando en la implementación del Acuerdo de Paz y el programa de reformas políticas y económicas. Fuente: Unión Europea
La alianza de grupos armados, Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), anunció la apertura temporal de un corredor humanitario entre Bangui y Garoua-Boulai (frontera con Camerún), para contribuir a la mejora de la situación humanitaria. La decisión fue adoptada a raíz del impacto del cerco de la CPC a la capital y tras los contactos y negociaciones mantenidos con actores humanitarios. El pasado lunes llegó a Bangui el primer convoy con ayuda humanitaria desde el inicio de la ofensiva, escoltado por la Misión Unidimensional Integrada de la ONU en RCA (MINUSCA).
En su último informe sobre Daesh, ONU subraya que este grupo terrorista continúa siendo una amenaza global creciente a la paz y seguridad internacionales, que ha aumentado durante la pandemia de COVID-19 y podría seguir haciéndolo durante el próximo año. En este sentido, indica que las consecuencias a largo plazo de la pandemia podrían beneficiar a grupos afines a Daesh en  zonas de conflicto, mientras que los ataques podrían aumentar en estas áreas, tras el incremento de la propaganda en línea.
11 de febrero 2021
Seguridad Marítima en el Golfo de Guinea
10 de febrero 2021 
Prórroga del Tratado Start III: Avance en el régimen de No Proliferación