Pasar al contenido principal
El Consejo de la UE alcanzó un acuerdo sobre gran parte de la propuesta de Ley Europea del Clima, que busca alcanzar la neutralidad climática de la UE para 2050, si bien no consigue definir un objetivo común respecto a la reducción de gases de efecto invernadero para 2030. El Consejo adoptó unas Conclusiones sobre la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030. La ONU, en el último informe sobre el estado del medio ambiente del Mediterráneo, señala insuficientes los avances conseguidos en la última década para reducir la degradación en la costa mediterránea.
Los Gobiernos de Armenia y Azerbaiyán acordaron, con mediación del Departamento de Estado de EE.UU., un alto al fuego humanitario que ha comenzado a las 08:00h de hoy. Ambas partes, junto con los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, convinieron volver a reunirse el próximo 29 de octubre en Ginebra para abordar la implementación de los pasos necesarios para la solución pacífica del conflicto de Nagorno- Karabaj.
Policía Nacional, con la colaboración de autoridades de Ghana, ha detenido  a 40 personas en Madrid, Málaga, Valencia, Murcia y Zaragoza en una operación contra el favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental. Fuente: Ministerio del Interior
25 de octubre 2020
Informe de actividad 2019 de la Unidad de Referencia de Internet (IRU) de la Unión Europea
La ONU ha anunciado que 50 países han ratificado el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, por lo que se cumplen las condiciones para su entrada en vigor, que será el 22 de enero de 2021. La finalidad del tratado internacional contempla evitar la proliferación de las armas nucleares y la tecnología de armas, promover la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y alcanzar el desarme general y completo.
La ministra de Asuntos Exteriores, y presidenta de la Asamblea General de la Alianza Sahel, visitó Mali y Burkina Faso, y reiteró el compromiso de la Alianza y de España con la seguridad y estabilidad de ambos países. Además, puso de manifiesto el apoyo de España a los esfuerzos de consolidación democrática del nuevo Gobierno de Transición de Mali. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación
La UE y la ONU acogen con satisfacción el anuncio del acuerdo para normalizar las relaciones entre Sudán e Israel, y reconocen que este acontecimiento debería contribuir a la estabilización y prosperidad de las regiones de Oriente Próximo, del Cuerno de África y del Mar Rojo. Asimismo, la UE reitera que la solución al conflicto árabe-israelí necesita un enfoque regional inclusivo y un compromiso por ambas partes.
Según el Informe Anual 2019 sobre Drogas, elaborado por el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad realizaron en año pasado 24.171 detenciones por delitos de tráfico de drogas, un 12% más respecto al 2018 (21.664).  Fuente:
24 de octubre 2020
Naciones Unidas: 75 años trabajando por la paz, la prosperidad y el desarrollo de la humanidad
En la última jornada, los aliados reafirmaron su apoyo al proceso de paz afgano, acordando aumentar la presencia militar. Respecto a Irak, se acordó la expansión de la misión de la OTAN para reforzar la asistencia a las fuerzas armadas iraquíes en la lucha contra el terrorismo y prevenir el regreso de DAESH. También se discutió la situación en el Mediterráneo Oriental y el establecimiento de un mecanismo militar de salida del conflicto entre Grecia y Turquía, que proporcione un espacio para la discusión política.